SEGUIMIENTO DE LOS AFECTADOS POR LOS ATENTADOS DEL 11-M EN MADRID DESDE EL DISPOSITIVO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DEL SUMMA 112
Resumen
En este artículo se presentan los resultados del seguimiento a medio plazo realizado por el Dispositivo Especial de Atención Psicológica del SUMMA 112, con una muestra de 350 afectados por los atentados de Madrid, iniciado tres meses después del 11 de marzo de 2004. Método: Se administró telefónicamente un protocolo creado especialmente por el Dispositivo y las escalas TOP-8 y TQ. Resultados: De los 350 entrevistados (66% mujeres), el 53% fueron víctimas de los atentados, el 27% testigos directos y el 19% testigos indirectos. El 33% de los encuestados presentó durante el seguimiento síntomas del Trastorno de estrés postraumático (TPET), siendo el 66% víctimas. El 32% de los encuestados recibió atención en los dispositivos de salud mental la semana siguiente a los atentados. El 82% de encuestados manifestó durante el seguimiento una reducción de los síntomas iniciales que originaron la demanda al SUMMA 112. Conclusión: Estos resultados reflejan las consecuencias sobre las personas de un suceso traumático y la importancia de la intervención psicológica en crisis próxima e inmediata para amortiguar sus efectos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Hillers Rodríguez, R., & Rey Bruguera, M. (2006). SEGUIMIENTO DE LOS AFECTADOS POR LOS ATENTADOS DEL 11-M EN MADRID DESDE EL DISPOSITIVO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DEL SUMMA 112. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 22(1), 1–10. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/26161
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen623
-
PDF382
Psicología de emergencias y catástrofes
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.