INVESTIGACIÓN SOBRE FLUCTUACIONES DE LA MEMORIA EN PARES ASOCIADOS
Resumen
Se exploraron por vez primera las fluctuaciones de la memoria así como reminiscencia e hipermnesia – dos formas de recuperación de la memoria – utilizando un paradigma de pares asociados (PAS). Quince PAS fueron presentados sin instrucciones específicas de codificación, probán-dose su recuerdo en dos ensayos. Los principales resultados indican: (1) El nivel de fluctuaciones entre-ensayos fue exiguo. (2) No hubo vestigio de hipermnesia. A pesar de los resultados anteriores, (3) se produjo reminis-cencia altamente significativa. Estos resultados se interpretan en función de la hipótesis de vías alternativas de recuperación (ARP; Kazén y Solís-Macías, 1999; Solís-Macías, 1998). ARP predice que la hipermnesia emerge por la activación de rutas alternativas que transforman en accesible infor-mación que hasta entonces sólo se encontraba disponible en la memoria. Los PAS limitaron rígidamente el acceso a vías alternativas, por lo que no se generó el fenómeno hipermnésico, pero sí la reminiscencia. Finalmente, se obtuvo evidencia de condiciones limítrofes para la generación de hipermnesia.Descargas
Solís Macías, V. M. (2006). INVESTIGACIÓN SOBRE FLUCTUACIONES DE LA MEMORIA EN PARES ASOCIADOS. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 22(2), 298–309. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/23301
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen538
-
PDF248
Psicología cognitiva
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.