La formación de comunidades científicas en Bibliotecología y Ciencia de la Información
Resumen
Los conocimientos para el desarrollo de la sociedad se aseguran por medio de la investigación, profesión que para ejercerla se requiere de creatividad, disciplina, dedicación y, más que nada, de formación. En América Latina y el Caribe se requieren comunidades cuyos integrantes posean la creatividad, las habilidades y las actitudes necesarias para realizar investigación de calidad regularmente. Por tal motivo, las instituciones educativas deben orientarse hacia la formación de investigadores para el trabajo científico en bibliotecología y ciencia de la información, tomando en cuenta que el investigador se forma al participar en el proceso mismo de la investigación científicaDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Licea de Arenas, J., & Arenas Vargas, M. (2000). La formación de comunidades científicas en Bibliotecología y Ciencia de la Información. Anales de Documentación, 3, 81–91. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/2481
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.