La formación de comunidades científicas en Bibliotecología y Ciencia de la Información

Autores/as

  • Judith Licea de Arenas
  • Miguel Arenas Vargas
Palabras clave: investigadores, científicos, comunidades científicas, América Latina, Caribe, Bibliotecología, Ciencia de la Información, researchers, scientists, scientific communities, Latin America, Caribbean, Library Science, Information Science

Resumen

Los conocimientos para el desarrollo de la sociedad se aseguran por medio de la investigación, profesión que para ejercerla se requiere de creatividad, disciplina, dedicación y, más que nada, de formación. En América Latina y el Caribe se requieren comunidades cuyos integrantes posean la creatividad, las habilidades y las actitudes necesarias para realizar investigación de calidad regularmente. Por tal motivo, las instituciones educativas deben orientarse hacia la formación de investigadores para el trabajo científico en bibliotecología y ciencia de la información, tomando en cuenta que el investigador se forma al participar en el proceso mismo de la investigación científica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Licea de Arenas, J., & Arenas Vargas, M. (2000). La formación de comunidades científicas en Bibliotecología y Ciencia de la Información. Anales de Documentación, 3, 81–91. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/2481
Número
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>