La mujer docente del área de Bibliotecología en México. Presencia y desarrollo profesional

Autores/as

  • Judith Licea de Arenas
  • Miguel Arenas
  • Eric González
  • Silvia Velázquez
Palabras clave: bibliotecólogas, México, estudios de género, women in librarianship, Mexico, gender studies

Resumen

Las estadísticas universitarias mexicanas indican que en la bibliotecología, como en otras titulaciones, se está experimentando un proceso de feminización. En las aulas la presencia de la mujer ha ido en aumento, si bien faltan datos que revelen de qué manera se ha dado su inserción a la fuerza laboral. Por tal motivo, intentamos analizar la situación de la mujer académica, la que dedica desde dos horas hasta el tiempo completo a actividades de docencia en la licenciatura o en el posgrado en bibliotecología que se imparte en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se encuestaron 21 bibliotecólogas de origen, es decir, se excluyeron aquellas que llegaron a la docencia en bibliotecología con otra formación. Se obtuvo información sobre su nacionalidad, edad, estado civil, título o grado alcanzados, distinciones recibidas, puesto que ocupan, antigüedad docente, incluyendo la dedicación a la misma, y dificultades encontradas a lo largo de su vida profesional. Concluimos que las mujeres encuestadas han desempeñado un papel relevante en el desarrollo del campo, sin embargo, también han sido víctimas de prejuicios sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Licea de Arenas, J., Arenas, M., González, E., & Velázquez, S. (2005). La mujer docente del área de Bibliotecología en México. Presencia y desarrollo profesional. Anales de Documentación, 8, 117–124. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1501
Número
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a