Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Revistas UM
Registrarse
Entrar
ISSN electrónico:
1989-6166
ISSN impreso:
0580-6712
Actual
Archivos
Avisos
Código ético
Indización
Acerca de
Sobre la revista
Equipo Editorial
Normas para autores
Declaración de privacidad
Envíos
Contacto
Llamamiento a colaborar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 16 (2011): Domingo Faustino Sarmiento en su bicentenario (1811-2011)
Núm. 16 (2011): Domingo Faustino Sarmiento en su bicentenario (1811-2011)
Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura
Núm. 16 (2011): Domingo Faustino Sarmiento en su bicentenario (1811-2011)
Monográfico coordinado por Vicente Cervera Salinas
Publicado:
01-12-2011
DOI:
https://doi.org/10.6018/monteagudo
Frecuencia:
Periodicidad anual
Artículos
Vigencia de Sarmiento
Vicente Cervera Salinas
13-14
PDF
Egolatría, alteridad y estrategias autobiográficas en la prosa de Sarmiento
Marta Caballero Wangüemert
17-30
PDF
Religión y nacionalismo en la obra de Domingo Faustino Sarmiento
Bernat Castany Prado
31-58
PDF
Sarmiento, el orientalismo y la biografía criminal: Ali Pasha de Tepelen y Juan Facundo Quiroga
Elizabeth Garrels
59-79
PDF
Domingo Faustino Sarmiento: Boletines de Guerra y Crónica de Campaña
Virginia Gil Amate
81-107
PDF
La educación de la mujer en el proyecto civilizador de Domingo Faustino Sarmiento
Eva Guerrero Guerrero
109-125
PDF
Una biografía inmoral: La vida de Aldao
Celina Manzoni
127-142
PDF
De Recuerdos de provincia a Conflicto y armonías de las razas en América: el retrato de Domingo Faustino Sarmiento y la identidad de América
Mercedes Serna Arnaiz
143-160
PDF
La sombra de Sarmiento en la poesía de Borges
Vicente Cervera Salinas
161-178
PDF
Varia
La poesía durante la guerra civil española en el frente y la retaguardia de la zona republicana. Notas para una revisión
Mario Martín Gijón
181-201
PDF
Las verdades en La verdad sobre el caso Savolta
Agustín Reyes-Torres
203-212
PDF
El lector al otro lado del espejo. Reflexiones a propósito de Horrores cotidianos de David Roas y La red ciega de Carlos M. Gutiérrez
Borja Rodríguez Gutiérrez
213-226
PDF
Libros
El cuento en la historia literaria
Francisco Javier Díez de Revenga
229-232
PDF
Nueva edición y revisión crítica de las trilogías de Pío Baroja
Manuel Martínez Arnaldos, Carmen M. Pujante Segura
233-238
PDF
Renovada visión del teatro de los hermanos Álvarez Quintero
Manuel Cifo González
239-241
PDF
La lengua en corazón tengo bañada. Aproximaciones a la vida y obra de Miguel Hernández
Federico Ferreres Masplá
243-246
PDF
Tras las huellas del exilio literario de 1939
Ana María Pérez Martínez
247-250
PDF
Censura y exilio en el teatro español
Susana Mª Teruel Martínez
251-254
PDF
Sobre la intolerancia y la prohibición: Los toros furtivos, de Javier Villán
Virtudes Serrano
255-258
PDF
Realidad y relativismo posmoderno
Manuel Martínez Arnaldos, Carmen M. Pujante Segura
259-264
PDF
Didáctica de la poesía española
Marta Luengo Alcázar
265-268
PDF
Heroidas a cuatro voces (Sobre Polifonía, de Diana de Paco)
Raúl Hernández Garrido
269-278
PDF
indexation
Indexada y evaluada en
dialnetmetricas
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español (España)
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Palabras clave
Cuento
Cervantes
Teatro
Poesía
Ángel
Onetti
Generación del 27
Siglo XX
poesía
espacio
Retórica
Juan Rulfo
Trilce
Antonio Buero Vallejo
Lope de Vega
Juan
Valle-Inclán
Alberti
Navegar