Indexada y evaluada en
Archivos
-
"El traje que vestí mañana". Cien años de Trilce (1922-2022).
Núm. 27 (2022)La revista Monteagudo quiere celebrar el primer centenario de la edición príncipe de Trilce, el segundo poemario de César Vallejo, y el último que publicó en vida, ya que las ediciones de los poemas escritos en París, bautizados por Georgette Philipart como Poemas humanos, y los escritos durante la Guerra Civil española, España, aparta de mí este cáliz, salieron de las prensas en formato de libro de manera póstuma, tras la funérea enfermedad, física y moral, que acabó con la vida de César Abraham en 1938. Este libro, Trilce, que –como indicó el autor a su amigo Antenor Orrego, prologuista de la edición de 1922– cayó en el mayor olvido y fue ignorado durante lustros por sus contemporáneos, ha sido reconocido como uno de los más trascendentales hitos de la vanguardia latinoamericana del siglo XX. En virtud de su originalidad y vigor expresivo, amén de la sugestiva fascinación del neologismo escogido por Vallejo como título del mismo, se considera al fin una obra maestra de la poesía hispánica, nacida en la mayor libertad, una libertad “sacratísima” como su propio autor definió, donde late la grandeza que toda auténtica poesía contiene, así como la renovación estilística y sentimental inherentes a las grandes obras del espíritu.
-
El Quijote (II). Cuatrocientos años después (1615-2015)
Núm. 20 (2015)Monográfico coordinado por Ana L. Baquero Escudero y Francisco Florit Durán -
La Primera Guerra Mundial y el acontecer literario en España: 1914
Núm. 19 (2014)Monográfico coordinado por Manuel Martínez Arnaldos y Carmen M. Pujante Segura
-
Poéticas de la brevedad
Núm. 18 (2013)Monográfico coordinado por Abraham Esteve y Francisco Vicente -
Domingo Faustino Sarmiento en su bicentenario (1811-2011)
Núm. 16 (2011)Monográfico coordinado por Vicente Cervera Salinas