Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Revistas UM
Registrarse
Entrar
ISSN electrónico:
1989-6166
ISSN impreso:
0580-6712
Actual
Archivos
Avisos
Código ético
Indización
Acerca de
Sobre la revista
Equipo Editorial
Normas para autores
Declaración de privacidad
Envíos
Contacto
Llamamiento a colaborar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 21 (2016): Antonio Buero Vallejo. En el primer centenario de su nacimiento
Núm. 21 (2016): Antonio Buero Vallejo. En el primer centenario de su nacimiento
Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura
Núm. 21 (2016): Antonio Buero Vallejo. En el primer centenario de su nacimiento
Publicado:
05-05-2016
DOI:
https://doi.org/10.6018/monteagudo
Frecuencia:
Periodicidad anual
Presentación
13-14
PDF
Artículos
¿Quién era Antonio Buero Vallejo? Una respuesta parcial a la pregunta insondable de "El tragaluz"
Patricia W. O' Connor
15-30
PDF
La libertad en Buero Vallejo
Domingo Miras
31-48
PDF
Espacios urbanos, ventanas y balcones y su función dramática en algunas obras de Antonio Buero Vallejo
Cerstin Bauer-Funke
49-74
PDF
"La señal que se espera" y las arpas eólicas
Luis Iglesias Feijoo
75-95
PDF
«Si amanece, nos vamos». Antonio Buero Vallejo y el teatro polaco
Beata Baczyńska
97-117
PDF
Llegada de los dioses, las huellas del pensamiento nietzscheano en la dramaturgia de Antonio Buero Vallejo
Ana María Leyra
119-133
PDF
Antonio Buero Vallejo en la transición. Un teatro de la incertidumbre
Simone Trecca
135-152
PDF
Los manuscritos de Antonio Buero Vallejo
Carlos Buero
153-171
PDF
Varia
El Decadentismo en Clemente Palma: crisis religiosa, patriarcal y aristocrática en Perú
Ainhoa Segura Zariquiegui
175-192
PDF
Reversos y crisis del código del honor barroco: hacia el esperpento de Valle-Inclán
Sergio Arlandis
193-210
PDF
Alfonso Reyes y la literatura vanguardista sobre la Gran Guerra
Sebastián Pineda Buitrago
211-226
PDF
Carmen Conde, Antonio Oliver y sus colaboraciones en la Revista de Avance (La Habana, 1927-1930)
Francisco Javier Díez de Revenga
227-263
PDF
Castillo-Puche y el legado barojiano
María Ángeles Moragues Chazarra
265-274
PDF
La construcción de la identidad a través de la recuperación de la memoria en "Lo que esconde tu nombre", de Clara Sánchez
María Belén García Llamas
275-298
PDF
Impostores. Los casos de Alonso Quijano, Enric Marco y Francisco Rico
Álvaro Romero Marco
299-306
PDF
Libros
Los afanosos traductores del 27
Antonio Moreno Ayora
309-312
PDF
Gerardo Diego y la Escuela de Astorga
Francisco Javier Díez de Revenga
313-317
PDF
Afinidades electivas, entre literatura y homosexualidad. Un repaso de la presencia homoerótica en Juan Gil-Albert y la literatura hispanoamericana reciente
Manuel Valero Gómez
319-321
PDF
Anche se al buio (Aun a oscuras) de Dionisia García
Jesús Cánovas Martínez
323-327
PDF
La puesta en escena contemporánea, un libro estimulante y necesario. Repensar la puesta en escena hoy
Mariángeles Rodríguez Alonso
329-332
PDF
El tiempo entre costuras
Alma Baeza Mula
333-336
PDF
El caminante y su sombra
Dionisia García
337-338
PDF
Distintas formas de mirar el agua, espejo lírico de la memoria
Carmen María López López
339-344
PDF
Teatro, amor, literatura
Mariano de Paco
345-346
PDF
Manías, absurdeces y grandes pequeñeces: De mutuo acuerdo y otras menudencias, de Diana M. de Paco Serrano
Helen Freear-Papio
347-350
PDF
Los vastos campos del saber benetiano
Francisco Rodríguez Martínez
351-356
PDF
París-Austerlitz: la escritura como salvación
José Belmonte Serrano, Celia Ruiz García
357-362
PDF
indexation
Indexada y evaluada en
sjr
dialnetmetricas
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español (España)
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Palabras clave
Cuento
Teatro español
Cervantes
Teatro
Poesía
Ángel
Onetti
Siglo XX
poesía
Retórica
Trilce
Azorín
Reseña
Pintura
Lope de Vega
España
vanguardia
Historia
Navegar