Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Monteagudo
Actual
Archivos
Indización
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Normas para autores
Declaración de privacidad
Envíos
Contacto
Buscar
Buscar
Revistas UM
Registrarse
Entrar
Número actual
Vol. 24 (2019): Caminos y retos de la narrativa española: Siglo XXI
Publicado:
25-10-2019
Artículos
Presentación
José Belmonte Serrano
13-15
PDF
José María Merino: teoría y práctica del microrrelato
Ángel Basanta
17-35
PDF
Notas sobre la buena letra, novela corta precursora de la narrativa de la especulación inmobiliaria, del negocio de las recalificaciones fraudulentas y del estallido de la austeridad y de la crisis crediticia
José Manuel López de Abiada
37-54
PDF
Las mujeres de Arturo Pérez-Reverte
Alexis GrohmAnn
55-97
PDF
Ficción e historia en el siglo XXI. El nomos narrativo en la novela española actual.
Gonzalo Navajas
99-111
PDF
Novela y relato real en Javier Cercas
Lia Ogno
113-126
PDF
La ciudad de Madrid en La narrativa de Manuel Longares: evocación y memoria recreadora
Marco Succio,José Belmonte Serrano
127-141
PDF
Cuatro calas en la novela española actual: Esther GarcÍa llovet, Mario Cuenca Sandoval, Andrés Neuman y Aroa Moreno Durán
Fernando Valls
143-157
PDF
Varia
Nuevas formas y soportes de escritura poética en Latinoamérica
Laura López Fernández
161-177
PDF
Moda y literatura. un caso paradigmático: Juan Valera
Rocío Ruíz Cáceres
179-199
PDF
Reformarse es vivir. Los motivos de Proteo de José Enrique Rodó y La tradición clásica de Los eJercicios Filosófico-Literarios
Bernat Castany Prado
201-215
PDF
Un palimpsesto indeseado en la obra literaria de Juan benet: Julio Cortázar y sus minúsculas pedanterías.
Jorge Machín Lucas
217-239
PDF
La pretenciosa educación en el Colegio Militar Leoncio Prado de La ciudad y los perros (1963).
Jesús Miguel Delgado Del Águila
241-246
PDF
Libros
La edición del discurso sobre la injusticia del apremio judicial (c. 1795). Un modelo de práctica filológica
AbrAhAm Esteve
249-253
PDF
El primer Borges
Pablo Rojas
255-259
PDF
Retrato de un poeta, periodista y político decimonónico
Lorena CarraceLas López
261-264
PDF
El «Portaestandarte» Del Ultra y su Obra
Carlos García
265-267
PDF
Pedro Salinas y Guillermo de Torre a Través De su epistolario: testimonio y literatura
Adrián Ramírez Riaño
269-272
PDF
El Gallo Crisis
Francisco Javier Díez De Revenga
273-274
PDF
El director de escena: La otra mirada crítica
Antonio Díez Mediavilla
275-280
PDF
Cartografía teatral en homenaje al Profesor José Romera Castillo
José Manuel Vidal ortuño
281-286
PDF
Casandras: mujeres sufrientes en el teatro de Diana M. De Paco
Gilberto Vásquez
287-292
PDF
Para Dionisia
Consuelo Hernández Carrasco
293-295
PDF
Hijas de un sueño
María Jesús López sánchez-Vizcaíno
295-298
PDF
La condición humana en la literatura de Luis Mateo Díez y José María Merino
Andrés Montaner Bueno
299-304
PDF
¿En qué estábamos pensando? (El arte de dialogar)
Dionisia García
305-307
PDF
Pascual García, AniversArio En París
Ana Cárceles Alemán
309-312
PDF
Fernández Rojano y su cantería
Juan M. Molina Damiani
313-317
PDF
El futuro de la Teoría de la Literatura
Jesús Maire Bobes
319-325
PDF
La España interrumpida
Francisco Javier Díez De Revenga
327-331
PDF
El amor y las cuatro estaciones (Miradas hacia Oriente)
Dionisia García
333-334
PDF
Un hombre que fuma bajo la lluvia: El último barco, de Domingo Villar
José Belmonte Serrano
335-337
PDF
El optimista ilustrado: Las palabras rotas de Luis García Montero
Manuel J. Ramos Ortega
339-343
PDF
Muñoz Hidalgo, La madurez de un dramaturgo
Mariano De Paco
345-346
PDF
Ver todos los números
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español (España)