Las colonizaciones: La primera expansión
Resumen
A causa de la configuración del espacio geográfico de Grecia era inevitable que los primeros intentos por parte de los griegos de conocer el mundo que les rodeaba viniesen por el mar , su medio de comunicación indiscutible. Los relatos de navegantes propios de obras como la Odisea debían de ser el modelo y la fuente para los escritores que quisieran conocer la naturaleza del mundo. Al fin y al cabo, eran ellos quienes habían viajado a lugares lejanos y era así, como sus helénicos oyentes los querían escuchar. Y si cada rama del saber está marcada por su público, debe decirse que el público que oía semejantes historias estaba deseoso de escuchar relatos de viajes que le permitiese conocer nuevos mundos, pero que, al mismo tiempo, no le gustaba viajar. Desgraciadamente, siendo la oralidad el principal vehículo de transmisión de estas historias, gran parte de ellas no se han conservado.
Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Los derechos intelectuales de los artículos publicados en la Revista Antigüedad y Cristianismo son de propiedad del autor o autores, por lo cual el autor no perderá reconocimiento ni autoría alguna por su obra.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.