La geografía en la época heroica: la primera tradición
Resumen
El hecho de que una cultura produzca sus obras más representativas en los inicios de la misma marca irreversiblemente el desarrollo y la evolución del pueblo al que pertenece. Es ineludible para las generaciones venideras volver a leer estas obras, sea cual sea su género, entre otros motivos porque en ellas se encuentran sus patrones educativos y su forma de entender el espacio y el tiempo. Conforman la tradición, la moral y la costumbre, y en consecuencia todo cuanto debe de ser emulado. Para el pueblo griego obras semejantes fueron las de Homero, el educador de Grecia (PLATÓN, República 606e). Por estos motivos los tímidos inicios de la ciencia geográfica griega estarán ligados al mito troyano.
Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Los derechos intelectuales de los artículos publicados en la Revista Antigüedad y Cristianismo son de propiedad del autor o autores, por lo cual el autor no perderá reconocimiento ni autoría alguna por su obra.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.