ESTUDIO DE UN CASO DE SÍNDROME FRONTAL
Resumen
Existe un amplio espectro de cambios conductuales y cognitivos observables en la persona que ha padecido lesiones frontales. Esta sintomatología puede ser muy variada dependiendo sobre todo de la localización, extensión, profundidad y lateralidad de la lesión. Se han descrito trastornos afectivos, de carácter, de personalidad, motivación, atención, percepción, memoria, razonamiento, solución de problemas, lenguaje y control de movimiento. Nos proponemos comentar un caso de lesión frontal, producida por un traumatismo cráneo encefálico, describiendo con detalle la naturaleza de los déficits que presenta dicho sujeto. Para el estudio neuropsicológico del mismo, hemos utilizado una amplia e importante gama de pruebas, mediante las cuales y como comentaremos en el apartado correspondiente a los resultados, llegamos a la conclusión de que el sujeto presenta un síndrome frontal clásico.Descargas
Sánchez Rodríguez, J. L., López Alburquerque, J. T., & Sayago Arenas, A. M. (1999). ESTUDIO DE UN CASO DE SÍNDROME FRONTAL. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 15(2), 291–302. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/30201
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen1658
-
PDF1842
Psicobiología
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.