¿SEGUIMOS DESCUIDANDO A LOS PADRES? EL PAPEL DEL PADRE EN LA DINÁMICA FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL BIENESTAR PSÍQUICO DE SUS COMPONENTES
Resumen
En este trabajo realizamos una revisión de la investigación llevada a cabo en los últimos treinta años sobre el papel del padre en la dinámica familiar. Partiendo de estudios descriptivo-comparativos sobre el comportamiento materno y paterno, el campo de estudio ha ido amplián-dose y complejizándose, en parte influido por los cambios sociales ocurri-dos en las últimas décadas y la repercusión que este cambio está teniendo en la nueva distribución de las funciones materna y paterna. Analizamos asimismo los factores que influyen en la implicación paterna en el cuidado de los niños: el tipo de organización familiar, el trabajo materno y paterno, las actitudes de los padres y de las madres, la relación entre la pareja de padres y la situación de divorcio. Dedicamos un último apartado al análisis de la presencia del padre en el área de la Psicología Clínica y de la Psicopa-tología del Desarrollo. Finalizamos reseñando las nuevas y prometedoras líneas de investigación abiertas en este campo.Descargas
Yárnoz Yaben, S. (2006). ¿SEGUIMOS DESCUIDANDO A LOS PADRES? EL PAPEL DEL PADRE EN LA DINÁMICA FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL BIENESTAR PSÍQUICO DE SUS COMPONENTES. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 22(2), 175–185. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/25781
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen3088
-
PDF1910
Psicología clínica y de la salud
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.