El ejercicio profesional en el abordaje de la violencia de género en el ámbito jurídico-penal: un análisis psicosocial
Resumen
El objetivo del presente estudio se centrará en valorar psicoso-cialmente las características del trato que reciben las mujeres en el marco de las instituciones del ámbito jurídico-penal, explorando especialmente la existencia o ausencia de perspectiva de género en las interacciones. Se trata de un estudio cualitativo, usando como técnicas la entrevista en profundi-dad, la observación participante y el grupo de discusión. El análisis se ha llevado a cabo mediante la Teoría fundamentada, con el apoyo del pro-grama de análisis cualitativo Atlas.ti. Los resultados apuntan a la ausencia de perspectiva de género en el ejercicio profesional de los agentes jurídico-penales que tratan la violencia de género y las principales consecuencias que se derivan de ello, como los efectos a nivel de victimización secundaria y sobre las propias emociones de los profesionales.Descargas
11-06-2010
Cubells, J., Calsamiglia, A., & Albertín, P. (2010). El ejercicio profesional en el abordaje de la violencia de género en el ámbito jurídico-penal: un análisis psicosocial. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 26(2), 369–377. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/109371
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen3577
-
PDF2321
Psicología social
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.