La expansión del Pensamiento Computacional en Uruguay

Autores/as

DOI: https://doi.org/10.6018/red.410441
Palabras clave: Pensamiento Computacional, Uruguay, Educación

Resumen

En los últimos años se han desarrollado en Uruguay diversas acciones tendientes a expandir el Pensamiento Computacional en la educación primaria y media. En el presente artículo se relata y reflexiona sobre las actividades desarrolladas en esta línea, así como las acciones para potenciar el Pensamiento Computacional en la educación uruguaya.

Descargas

Citas

Ceibal (2019) Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos 2019, disponible en https://www.ceibal.edu.uy/es/articulo/olimpiada-de-robotica-programacion-y-videojuegos-2019

Catlin, Dave and Woollard, John (2014), Educational Robots and Computational Thinking, Proceedings of 4th International Workshop Teaching Robotics, Teaching with Robotics & 5th International Conference Robotics in Education Padova (Italy) July 18, 2014, ISBN 978-88-95872-06-3, pp. 144-151, disponible en https://www.researchgate.net/profile/Mohamed_Mourad_Lafifi/post/robots_and_computational_thinking/attachment/5ba68fe83843b006753aa23d/AS%3A673735514267649%401537642472489/download/Educational+Robots+and+Computational+Thinking.pdf

García, José Miguel y Castrillejo, Diego (2006) Educación y tecnología. Construyendo preguntas. En Martinis, Pablo (comp): Pensar la escuela más allá del Contexto. Psicolibros Waslala, Montevideo. Disponible en http://www.argos.edu.uy/sitio/documentos/educacion_y_tecnologia.pdf

García, J. M. (2015). La programación como parte de un proceso educativo. RED. Revista de Educación a Distancia, 46(8). 15 de Septiembre de 2015. Consultado el 12/12/2019 en http://www.um.es/ead/red/46

Urbina Ramírez, S. (1999). Informática y teorías del aprendizaje. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 12, 87-100. Disponible en http://hdl.handle.net/11441/45480

Wing Jeannette M (2006) Computational Thinking en Viewpoint COMMUNICATIONS OF THE ACM March 2006/Vol. 49, No. 3. Disponible en http://www.cs.cmu.edu/afs/cs/usr/wing/www/publications/Wing06.pdf

Wing Jeannette M (2008) Computational thinking and thinking about computing, 366Philosophical Transactions of the Royal Society A: Mathematical, Physical and Engineering Sciences. Disponible en https://doi.org/10.1098/rsta.2008.0118

Wing Jeannette M (2011) Research Notebook: Computational Thinking--What and Why? The magazine of the Carnegie Mellon University School of Computer Science, disponible en http://people.cs.vt.edu/~kafura/CS6604/Papers/CT-What-And-Why.pdf

Zapata Ros (2018) Pensamiento computacional. Una tercera competencia clave (III): ¿Qué es el Pensamiento Computacional? Una definición. Blog RED de Hypotheses. El aprendizaje en la Sociedad del Conocimiento. Disponible en https://red.hypotheses.org/tag/definicion-de-pensamiento-computacional

Publicado
30-04-2020
Cómo citar
García, J. M. (2020). La expansión del Pensamiento Computacional en Uruguay. Revista de Educación a Distancia (RED), 20(63). https://doi.org/10.6018/red.410441
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2361
  • PDF
    1739
Número
Sección
"Pensamiento computacional, robótica educativa, inteligencia artificial y educación, ingeniería del aprendizaje, la instrucción y el conocimiento"

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.