Taxonomía de tipos de desempeño en Fisioterapia, desde saberes procedimentales técnicos al desempeño profesional.

Autores/as

DOI: https://doi.org/10.6018/edumed.643171
Palabras clave: Fisioterapia, Taxonomía, Desempeño profesional, Competencia

Resumen

El trabajo presenta una taxonomía de los tipos de desempeño como marco de referencia para la planificación y programación de planes de enseñanza orientados al desarrollo de competencias en Fisioterapia, aunque puede aplicarse a otras profesiones. En la literatura existen diversos marcos de referencia basados en el logro de competencias que dan fundamento a la construcción de la taxonomía, además, se han consultado trabajos relacionados con la temática. Se trata de un trabajo de desarrollo, cualitativo, mediante análisis documental y consulta por encuesta a kinesiólogos que se desempeñan como docentes de prácticas clínicas en la Universidad. A partir de la revisión de la literatura queda planteada la necesidad de aportar una clasificación de los desempeños en base a saberes procedimentales considerando los grados de integración y niveles de complejidad. Se identificaron 5 tipos de desempeño: basados en procedimientos técnicos, procedimientos estratégicos, tareas profesionales, actividades profesionales y el ser profesional. El artículo concluye enfatizando la relevancia de la taxonomía para el diseño curricular, la enseñanza de prácticas kinésicas y la formación de profesionales de la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Moneo, M. R. El proceso de enseñanza y aprendizaje de competencias. Evaluación global de los resultados del aprendizaje en las titulaciones dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, 2011. 19-44. https://www.researchgate.net/profile/Maria-Rodriguez-Moneo/publication/301959441_El_proceso_de_ensenanza_y_aprendizaje_de_competencias/links/58b18444a6fdcc6f03f905db/El-proceso-de-ensenanza-y-aprendizaje-de-competencias.pdf

Vidiella, A. Z. La pràctica educativa: Com ensenyar. Graó. 1995. (Vol. 157). https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=h5vWHufoPh4C&oi=fnd&pg=PA167&dq=Vidiella,+A.+Z.+La+pr%C3%A0ctica+educativa:+Com+ensenyar.+Gra%C3%B3.+1995.+(Vol.+157).&ots=z31JlXpHd4&sig=P_2t6f9JvNcM7W6Snd30fzxWg6c

Ten Cate, O., Graafmans, L., Posthumus, I., Welink, L., & van Dijke, W. The EPA-based Utrecht undergraduate clinical curriculum: Development and implementation. Medical Teacher. 2018. 40(5), 506–513. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/0142159X.2018.1435856

Tardiff, J Desarrollo de un Programa por Competencias: De la intención a la puesta en marcha. Traducción de Pédagogie collégiale. 2003. Vol. 16. No. 3. http://www.egradu.fmed.edu.uy/sites/www.escuparteras.fmed.edu.uy/files/Noticias/Desarrollo%20de%20un%20programa%20por%20competencias.%20J%20TARDIF%20(1).pdf

Perrenoud, P. Construir las competencias,¿ es darle la espalda a los saberes?. Revista de docencia universitaria, 6(2). 2008. https://revistas.um.es/redu/article/view/35261

Marco de competencia del National Physiotherapy Advisory Group. 2017. Canadá.

Marco de competencia de la World Physioterapy. 2022. London, UK.

Korell, M. E., & Merlo, M. L., November. Integración curricular en las carreras de Kinesiología y Fisiatría de la Argentina. In Congreso de Docencia en Educación Superior CODES. 2023. (Vol. 5). https://revistas.userena.cl/index.php/codes/article/view/2027

Korell, M. E & Merlo, M. L. El desarrollo de las actividades profesionales a confiar para la carrera de kinesiología y Fisiatría de la Universidad Nacional de Hurlingham II Congreso Latinoamericano y del Caribe de Innovación en Investigación en Educación Superior LatinSoTL. 2024 (Aún no se publica)

Quinteros Muñoz, I. Modelo de evaluación por competencias para las asignaturas profesionales de la carrera de kinesiología. 2008. http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/2129

Aránguiz Ibarra, D., & Winckler Goñi, R. Valoración de competencias docentes para los estudiantes y docentes de asignaturas disciplinares de los distintos niveles de la carrera de Kinesiología (Doctoral dissertation, Universidad UCINF). 2019. https://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/1773

Publicado
24-01-2025
Cómo citar
Korell, M., & Merlo, M. L. (2025). Taxonomía de tipos de desempeño en Fisioterapia, desde saberes procedimentales técnicos al desempeño profesional. Revista Española de Educación Médica, 6(1). https://doi.org/10.6018/edumed.643171

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 86%
33% aceptado
Days to publication 
34
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Universidad de Murcia
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)