Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo sigue los requerimientos de la plantilla; todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, LibreOffice o Microsoft Word.
- Siempre que sea posible, proporcione direcciones URL para las referencias o sus correspondientes DOIs.
- Por favor, envíe el archivo pdf (incluyendo todo), así como el documento original (en word u odt) y las figuras.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos
Originales de investigación sobre cualquier aspecto de la Educación Médica en Ciencias de la Salud.
Revisiones
Una revisión de la literatura puede ser integral o selectiva, pero debe examinar los principales trabajos del campo de estudio. La revisión compara y contrasta, identifica áreas de acuerdo y disidencia, revela faltas o fallos, indica áreas que necesitan más investigación, señala tendencias, temas, enfoques, metodologías, teorías y marcos de análisis, discute los principales debates en el campo o examina con rigor distintas metodologías.
Artículo especial
Su redacción será acordada entre el Comité Editorial y los autores, y se incluirán opiniones, nuevas hipótesis y cualquier tópico no incluído en las demás secciones. Sin límite de extensión ni de figuras ni tablas.
Comentarios breves
Se publicarán comentarios breves sobre temas de interés o de actualidad; tendrán una extensión máxima de 500 palabras. Formato libre.
Comunicaciones de Congresos, Reuniones
Se podrán publicar actas de congresos, resúmenes de comunicaciones libres aceptadas y preentadas a congresos, reuniones, o jornadas de Educación Médica.
Aviso de derechos de autor/a
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto
2. Las obras se publican bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.