El culto a los santos en el SE. hispano en época visigoda. Aproximación a un problema metodológico

Autores/as

  • Mª del Carmen Berrocal Caparrós
Palabras clave: santos, culto, visigodos, sureste peninsular

Resumen

A propósito de San Ginés de la Jara el Dr. Torres Fontes ha escrito estudiando el caso del monasterio fundado por Alfonso X El Sabio en las cercanías de Cabo de Palos, a unos 16 kms. de Cartagena y junto al Mar Menor. (...)

Descargas

Citas

Alvar, M. Prólogo al Diccionario de toponimia actual de La Rioja, de A. González Blanco, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos

González Blanco, A. y otros. "La población de La Rioja durante los siglos obscuros", Berceo 96, 1979, 81-111.

Huelamo, M. Vida y milagros del glorioso confesor de San Gines de la Xara, Murcia, 1607, fol. 40 v.

Torres Balbas, L. "Al-Andalus". Rabilas hispano-musulmanas, XIII, Madrid 1948, pág. 477.

Torres Fontes, J. El monasterio de San Ginés de la Jara en la Edad Media, Academia Alfonso X el Sabio, Murcia, 1965.

Publicado
24-05-1985
Cómo citar
Berrocal Caparrós, M. del C. (1985). El culto a los santos en el SE. hispano en época visigoda. Aproximación a un problema metodológico. Antigüedad y Cristianismo, (2), 365–368. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ayc/article/view/58501
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    304
  • PDF
    167