Autoeficacia y utilidad percibida como condiciones necesarias para un aprendizaje académico autorregulado

Autores/as

  • Pedro Rosário
  • Abílio Lourenço
  • María Olímpia Paiva
  • José Carlos Núñez
  • Julio A. González Pienda
  • Antonio Valle
Palabras clave: autorregulación del aprendizaje, enseñanza básica, éxito escolar, auto-eficacia, instrumentalidad de la autorregulación, modelos de ecuaciones estructurales

Resumen

En el marco de la teoría social cognitiva, en este trabajo se investiga en qué medida el rendimiento escolar (Lengua y Matemáticas) pue- de ser explicado por el uso de estrategias de aprendizaje autorregulado y cómo este tipo de comportamiento deseable puede estar condicionado por la utilidad percibida de su uso y por la competencia percibida para su ejecución. Para completar el modelo de ecuaciones estructurales, se plantea que los niveles de estas variables hipotéticamente centrales en el aprendiza- je están significativamente influenciados por el tiempo de estudio, el curso actual y el grado de fracaso escolar (número de cursos repetidos). El ajuste del modelo se ha llevado a cabo en base a una muestra de 750 estudiantes de enseñanza básica (entre 12 y 15 años) seleccionados aleatoriamente por grupo de un total de diez colegios. Los resultados obtenidos muestran, en la dirección de lo hipotetizado, que a mayor uso de estrategias de autorregulación del proceso de aprendizaje mayor es el rendimiento, y viceversa, y que el uso de dichas estrategias depende fuertemente de la utilidad percibida de tal comportamiento y de la auto-eficacia para su uso efectivo. Estos datos sugieren la importancia de que los profesores utilicen estrategias de autorregulación en las tareas previstas en el currículo, aplicándolas a situaciones concretas de aprendizaje y entrenando su transferencia para otros contextos y tareas escolares, ya que esto hará más visible su utilidad y la práctica generará competencia percibida en los alumnos.

Descargas

Cómo citar
Rosário, P., Lourenço, A., Paiva, M. O., Núñez, J. C., González Pienda, J. A., & Valle, A. (2012). Autoeficacia y utilidad percibida como condiciones necesarias para un aprendizaje académico autorregulado. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 28(1), 37–44. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/140502
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2895
  • PDF
    1726
Número
Sección
Psicología evolutiva y de la educación

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 52%
33% aceptado
Days to publication 
4890
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Editum - Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (España)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful