VALIDACIÓN DE LA VERSIÓN ABREVIADA EN ESPAÑOL DEL CUESTIONARIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA (CFM) EN UNA POBLACIÓN MAYOR DE 55 AÑOS
Resumen
En este estudio pretendemos analizar el uso de la versión española reducida del cuestionario de funcionamiento de la memoria como instrumento válido y fiable en una muestra (n = 147) de personas mayores de 55 años sin retrasos degenerativos evidentes. El cuestionario se administró de modo longitudinal al principio y final de un curso académico entre los participantes del programa universitario de mayores “Aula de la Experiencia” (Universidad de Sevilla). El análisis factorial de componentes principales con rotación Varimax mostró una estructura de cuatro factores correspondientes a cada una de los cuatro subtest originales del cuestionario. Para el análisis de la fiabilidad se empleó el método de medidas repetidas pretest-postest, con un intervalo de 9 meses entre cada registro, obteniendo una alta correlación en cada subtest. Igualmente, se observó una alta consistencia interna en cada subtest, obtenida mediante el coeficiente alfa de Cronbach, lo cual confirma la fiabilidad del cuestionario. Además, se comprobó que las puntuaciones en el cuestionario no estaban significativamente influidas por las características socio-demográficas de los participantes. En conclusión, el cuestionario puede ser empleado como una herramienta útil para evaluar el funcionamiento de la memoria en poblaciones adultas mayores de 55 años.Descargas
-
Resumen1486
-
PDF679
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2025
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia CC BY-SA 4.0, Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (texto legal). Con esta licencia BY-SA, usted es libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- CompartirIgual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.