IRA Y HOSTILIDAD EN LOS TRASTORNOS CORONARIOS
Resumen
En este estudio se examina el papel de las emociones de Ira y Hostilidad como factores que contribuyen al riesgo de padecer trastornos coronarios. Se comparan cuatro grupos de población: pacientes con trastornos coronarios (N=35), cadetes seleccionados para recibir formación de pilotos de aviones (N=53), profesores de enseñanza media (N=34) y, un grupo compuesto por trabajadores de un servicio de urgencias médicas y de una inmobiliaria-constructora (N=35). A todos los grupos se les aplicó una medida que evaluaba diversos componentes de la Ira-Hostilidad. Comparando los grupos los resultados mostraron diferencias significativas en todas las escalas entre el grupo de pacientes con trastornos coronarios y el grupo de cadetes, el grupo de pacientes con trastornos coronarios alcanzó las puntuaciones más elevadas en todas las escalas; los grupos de profesores y urgencias /inmobiliaria-constructora se situaron en el término medio. Entre las relaciones que establecen estos constructos dentro de cada grupo, es de destacar la relación positiva entre todos los componentes del constructo Ira (cuatro escalas) y hostilidad global en todos los grupos, a excepción del grupo de pacientes con trastornos coronarios donde la relación se establece únicamente entre el componente de Ira Hacia Dentro y Hostilidad. Los resultados obtenidos en este estudio no muestran una dirección en el constructo de Ira, los datos indican cantidad, los pacientes con trastornos coronarios obtienen unos valores más altos en todos los componentes del constructo de ira y hostilidad global que las personas sin trastornos coronarioos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Fernández-Abascal, E. G., & Martín Díaz, M. D. IRA Y HOSTILIDAD EN LOS TRASTORNOS CORONARIOS. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 10(2), 177–188. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/29661
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen1113
-
PDF606
Tema Monográfico: Emoción y Salud: Desarrollos en Psicología Básica y Aplicada
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.