ADAPTACIÓN COGNITIVA EN MADRES DE NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
Resumen
La presente investigación estuvo dirigida a determinar la Adaptación Cognitiva (AC) en madres de niños con Síndrome de Down (SD). El estudio es descriptivo y estuvo fundamentado en la Teoría de AC, elaborada por S.E. Taylor (1983), que explica el mecanismo de recuperación de las personas ante un evento victimizante. La muestra fue de 83 madres de niños con SD que asisten a los centros educativos del Estado Zulia, Venezuela. Los instrumentos empleados fueron la Escala de AC para SD (ACODOWN, 1999) y la Escala Graffar. Los resultados obtenidos indicaron que el 49% de las madres posee un nivel medio-alto y alto de AC con un promedio de 5.140.42. En el proceso de AC se observó que la dimensión Recuperación de la Autoestima tuvo una mayor contribución (5.470.62), seguido por la Búsqueda del Control (5.020.75) y finalmente por la Búsqueda del Significado (4.900.78). Se concluye que las madres de niños con SD en edades de 0 a 6 años se encuentran adaptadas cognitivamente y que, a pesar de la crisis inicial, están esperanzadas en la evolución satisfactoria de su hijo, ejecutando acciones para obtener maestría ante este evento.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Romero, R., & Morillo, B. (2002). ADAPTACIÓN COGNITIVA EN MADRES DE NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 18(1), 169–181. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/28681
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen1187
-
PDF1419
Psicología evolutiva y de la educación
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.