Estructuras expositivas en documentación notarial del País Vasco
Resumen
Este artículo intenta desentrañar en qué medida supone la ciencia Diplomática –en las distintas vertientes tipológicas que afectan a nuestro estudio: documentación procesal y notarial- un aporte más o menos interesante para el estudio de documentos desde una perspectiva filológica. Además, hay que señalar que en lo que respecta a la documentación notarial en concreto, la importancia otorgada al conocimiento de las tradiciones discursivas ha acrecentado la atención sobre una taxonomía, la de la tipología documental, que tradicionalmente sólo la diplomática venía teniendo en cuenta.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Romero Andonegi, A. (2010). Estructuras expositivas en documentación notarial del País Vasco. Anales de Documentación, 13, 221–242. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/107411
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 España (CC BY 4.0). Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.