Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Revistas UM
Registrarse
Entrar
ISSN electrónico:
1989-4651
ISSN impreso:
1130-0507
Daimon Revista Internacional de Filosofia
Publicaciones en avance
Actual
Archivos
Avisos
Códigos éticos y buenas prácticas
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Indizada
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 89 (2023): Mayo - Agosto
Núm. 89 (2023): Mayo - Agosto
Daimon Revista Internacional de Filosofia
Núm. 89 (2023): Mayo - Agosto
Publicado:
01-05-2023
DOI:
https://doi.org/10.6018/daimon
Frecuencia:
Cuatrimestral
Número completo
PDF
Artículos
De la política a la religión. Aspectos históricos y bibliográficos sobre los orígenes de la restauración antihegeliana, 1832-1844
Angelo Antonio Narváez León
7 - 22
PDF
HTML
Inmortalidad e indestructibilidad en Leibniz
Comentario crítico al §89, I, de sus Essais de Theodicée
Roberto Casales García
23 - 36
PDF
HTML
Gestación por Sustitución. Algunas cuestiones éticas en torno a la autonomía y los derechos reproductivos desde una visión transnacional e interseccional
Sara Barakat Molero
27 - 52
PDF
HTML
Acontecimiento y COVID-19
Elementos para comprender la pandemia desde el campo filosófico.
Juan Pablo Esperón, Ricardo Etchegaray
53 - 66
PDF
HTML
El refugiado en Arendt y Agamben: su continuidad en el asilo como espacio de gobierno
Ivana Belén Ruiz-Estramil
67 - 82
PDF
HTML
Figuras de la ironía romántica
La recepción filosófica del romanticismo más allá de la modernidad
Germán Garrido
83 - 98
PDF
HTML
La crítica de Margaret Cavendish a la filosofía experimental a la luz de su metafísica
Sofia Calvente
99 - 116
PDF
HTML
Por qué Huygens no entendió el analysis situs de Leibniz
Miguel Palomo
117 - 134
PDF
HTML
El lugar de la creencia en la silogística hipotética de Boecio
Manuel Correia Machuca
135 - 148
PDF
HTML
Deflationary Truth, Ordinary Truth and Relative Truth
Ramiro Caso
149 - 162
PDF (English)
HTML (English)
Teoría estética y feminismos: respuestas inclusivas y globales a la experiencia en el arte y la sociedad actual
Ana Luisa Martínez-Collado
163 - 178
PDF
HTML
Nietzsche, ¿un organicista? Sobre la crítica de Nietzsche a la teoría social de Herbert Spencer
Víctor Muriel Martín
179 - 195
PDF
HTML
Notas críticas
¿Automatizando la mejora moral humana? La inteligencia artificial para la ética
Nota crítica sobre LARA, F. y J. SAVULESCU (eds.) (2021), Más (que) humanos. Biotecnología, inteligencia artificial y ética de la mejora. Madrid: Tecnos
Jon Rueda
199 - 209
PDF
HTML
Filosofía rusa en polaco. ¿Un ejemplo para el mundo hispanoparlante?
Jordi Morillas Esteban
211 - 217
PDF
HTML
Reseñas
DI CESARE, D. (2021). Sobre la vocación política de la filosofía. Barcelona: Gedisa
Abraham Cea Núñez
221 -225
PDF
HTML
KAMPOURAKIS, K. and MCCAIN, K. (2020). Uncertainty. How it Makes Science Advance. New York: Oxford University Press
Cristina Villegas
225 -228
PDF
HTML
CATALÁ GORGUES, J.I.; ROS GALIANA, F. (2020). Senderos de la descripción. Perspectivas teóricas y prácticas diversas. Granada: Editorial Comares
Gabriel López Martínez
228 - 230
PDF
HTML
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Mariano (2021). Filosofía de la mente. Madrid: Ediciones Complutense
Asier Arias Domínguez
228 - 230
PDF
HTML
Informaciones
Informaciones Daimon 2022
Salvador Rubio Marco
235 - 238
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español (España)
Português (Portugal)
Français (France)
Italiano
Deutsch
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Palabras clave
Número actual
Avisos