
Por favor, compruebe que el archivo que contiene el texto del artículo NO contiene datos personales de autoría. Si en notas se cita al autor o autores, sustituya el nombre por la palabra AUTOR.
La finalidad de Daimon - Revista Internacional de Filosofía es publicar trabajos de investigación en filosofía.
Daimon - Revista Internacional de Filosofía fue fundada en 1989 y es una publicación cuatrimestral desde 2001. Algunos de los números son monográficos, pero la mayoría de ellos reúnen trabajos variados, que responden a los intereses filosóficos de sus respectivos autores. Los números monográficos son anunciados con antelación suficiente (al menos un año) mediante la correspondiente llamada para aportaciones (call for papers), en la que se anuncia el tema del monográfico y el nombre de la persona encargada de coordinarlo. En el caso de que un monográfico no reciba originales suficientes para completar el volumen (actualmente tenemos fijado un límite en torno a las doscientas cuarenta páginas), se completará con una sección de artículos variados.
Daimon no cobra a los autores ninguna tasa por presentación/envío de manuscritos para ser evaluados, ni tampoco cuotas por la publicación de trabajos (artículos, notas críticas, reseñas, etc.) una vez aceptados.
Un mismo autor no podrá presentar un nuevo artículo (8000 palabras) o nota crítica (4000 palabras) hasta que hayan transcurrido dos años desde la fecha de publicación (en la sección “Publicación en avance” o en un número de la revista). Esta norma no se aplica cuando lo publicado inicialmente haya sido una reseña, o la presentación de un monográfico, o cualquier otro contenido que no sea un artículo o nota crítica.
Al enviar cualquier trabajo para ser publicado en esta revista, los autores declaran que dicho trabajo es original, inédito y que no ha sido enviado a ninguna otra publicación. En el caso de que se demuestre que un autor/a ha publicado ya en otro lugar (o que está en vías de ser publicado) el mismo original enviado a Daimon, dicho original será rechazado de inmediato y al autor/a se le aplicará una penalización consistente en la prohibición de publicar en nuestra revista a lo largo de los cinco años siguientes a la fecha del envío en cuestión. Se ruega consultar el Código ético para Autores antes de enviar cualquier trabajo a la revista: el acto de envío supone la aceptación plena de dicho Código.
Se recomienda encarecidamente el uso de lenguaje inclusivo en la redacción de cualquier envío. Se pueden consultar orientaciones sobre el lenguaje inclusivo en la página de Naciones Unidas.
Si desea consultar el listado de personas que realizaron labores de evaluación de originales para Daimon en el año anterior, pulse aquí: 2021.
Formato de los originales:
El texto de los artículos y de notas críticas que sea enviado para revisión NO debe contener datos personales del autor o autores, ni en el propio texto, ni en las propiedades del archivo informático, ni en las citas bibliográficas (en este último caso, cada cita de trabajos del autor ha de ser sustituida por la palabra "Autor" y el año de la publicación referida, sin más datos; cuando el trabajo sea aceptado, se le pedirá al autor/a que complete estas referencias). Esto no es necesario en el caso de las reseñas.
Las citas bibliográficas han de hacerse de acuerdo con el ESTILO APA a partir de Publication Manual of the American Psychological Association, 7th edition, de 2020 (https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/index). Resumen en español de la 7ª ed. de estas normas en http://www.um.es/analesps/informes/APA7ed-resumenNormas-v10febr2021.pdf.
Recuerde que es obligatorio poner al final del trabajo la lista de referencias de las fuentes citadas. Para ello deberá tener en cuenta que debe repetir el nombre del autor o autora y no poner un guión, conforme al ejemplo siguiente:
* INCORRECTO:
Bontempelli, Massimo (1947), Teatro, 2 voll., Milano: Mondadori.
_____ (1974), L’avventura novecentista, Firenze: Vallecchi.
_____ (1978), Pirandello o del candore, in Id., Opere scelte, a cura di Luigi Baldacci, Milano: Mondadori, pp. 809-828.
* CORRECTO:
Bontempelli, M. (1947), Teatro, 2 voll., Milano: Mondadori.
Bontempelli, M. (1974), L’avventura novecentista, Firenze: Vallecchi.
Bontempelli, M. (1978), Pirandello o del candore, in Id., Opere scelte, a cura di Luigi Baldacci, Milano: Mondadori, pp. 809-828.
En el caso de Artículos y de Notas Críticas, una vez aceptado el original para ser publicado, el Autor o Autora añadirá al lado del nombre una llamada de nota a pie de página en la que hará constar el nombre de la Universidad o Institución a la que pertenece, su función en ella y su dirección de correo electrónico, así como las líneas de investigación en las que trabaja y la referencia de dos publicaciones recientes que considere más significativas. Puede encontrar ejemplos en cualquier artículo publicado en Daimon en años recientes. En el caso de las reseñas, una vez aceptado el trabajo, el Autor o Autora añadirá su nombre al final del mismo, poniendo a continuación entre paréntesis la filiación institucional. Puede encontrar ejemplos en cualquier reseña publicada en números recientes.
Si el artículo está firmado por más de una persona, los autores deben incluir una nota a pie de página en la que expliquen qué parte de responsabilidad ha tenido cada cual en la elaboración del trabajo y qué criterio han seguido para ordenar los nombres en la cabecera del mismo. Por ejemplo: "Hemos colaborado al 50% en la elaboración del trabajo y el orden de los nombres lo hemos puesto alfabéticamente por el apellido".
Junto a la nueva versión del envío, indique si da usted su permiso para pre-publicar el trabajo en la sección "Publicación en avance" o si prefiere que no sea incluido en dicha sección. Agracederemos que en el momento de enviar la versión definitiva del trabajo, si es un artículo o nota crítica, se atenga a esta plantilla.
Procedimiento de evaluación: los autores recibirán por correo electrónico un acuse de recibo de los originales enviados, que serán objeto de dos informes, anónimos y externos, por parte de personas expertas en la materia. A la vista de dichos informes, el Editor Asociado de la sección correspondiente decidirá sobre su publicación o no; tal decisión será comunicada a los autores. La duración promedio del proceso evaluador es de noventa días. El proceso puede durar más en algunos casos, especialmente cuando sean escasos los especialistas en el tema desarrollado, o también cuando las personas revisoras reclamen mejoras en el texto como condición previa a su aceptación definitiva. Si pasa mucho tiempo y carece de información sobre el estado en que se encuentra el proceso de evaluación de su trabajo, por favor diríjase por correo electrónico al Editor/a Asociado/a que esté al frente de la sección a la que dirigió su envío. Puede encontrar las direcciones de correo electrónico de los Editores Asociados en la sección Equipo Editorial, en la pestaña "Acerca de".
El formulario que será utilizado para la evaluación de los originales es el siguiente:
Aviso importante: para considerar PUBLICABLE un original, deberá obtener dos informes en los que sea calificado de EXCELENTE. Si el trabajo no alcanza esta calificación, deberá marcar la casilla NO PUBLICABLE, o bien la de PUBLICABLE CON MODIFICACIONES.
--- INNOVADOR
--- ADECUADO
--- CONFUSO
--- SUPERFICIAL
---
2. DESARROLLO DEL TEMA O PROBLEMA
--- ORIGINAL
--- COHERENTE
--- DIVULGA O REPITE LO YA DICHO
--- INCOHERENTE
---
3. CUIDADO DEL LENGUAJE
--- CORRECTO
--- RIGUROSO CIENTÍFICAMENTE
--- REDACCIÓN CONFUSA E IMPRECISA
---
4. BIBLIOGRAFÍA
--- ACTUALIZADA
--- USA FUENTES ESPECIALIZADAS
--- SÓLO USA FUENTES SECUNDARIAS
--- OBSOLETA
---
5. PÚBLICO RECEPTOR
--- ESPECIALISTAS
--- PROFESIONALES DE LA FILOSOFÍA
--- PÚBLICO EN GENERAL
--- NO INTERESARÁ A NADIE
---
6. NIVEL ALCANZADO
--- EXCELENTE
--- MUY BUENO
--- BUENO
--- INSUFICIENTE
---
7. VALORACIÓN FINAL
--- PUBLICABLE
--- PUBLICABLE CON MODIFICACIONES(*)
--- NO ACONSEJABLE SU PUBLICACIÓN EN DAIMON
(*) OBSERVACIONES ADICIONALES
(Es obligado justificar o matizar la valoración final (máx. 2 páginas))
----------------------------------------------------------------------------
Los/as autores/as necesitan registrarse en la revista para poder hacer envíos, o si ya están registrados pueden simplemente identificarse y comenzar con el proceso de 5 pasos. En el proceso de registro es imprescindible marcar la casilla "Autor" en la sección "Mi perfil", que contiene sus datos personales. Si Ud. ya se registró en otra ocasión, y nota que el sistema no le permite enviar su trabajo, por favor entre en la sección "Mi perfil" y asegúrese de que la casilla "Autor" está marcada.
Extensión máxima: 4000 palabras. El libro objeto de nota crítica ha de ser reciente (dos años máximo).
La evaluación no será realizada mediante el procedimiento de doble ciego, sino que será supervisada únicamente por la persona que esté a cargo de la Secci´ón Reseñas. El máximo de extensión es de 2.600 palabras. El título de la reseña deberá ser, necesariamente, el título de la obra reseñada, conforme al formato siguiente:
APELLIDOS DEL AUTOR o AUTORA, Inicial del nombre seguida de punto. (AÑO). Titulo de la obra. Lugar de publicación: Editorial.
Ejemplo: MARTÍNEZ NAVARRO, E. (2010). Ética profesional de los profesores. Bilbao: Descleé de Brouwer.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otras personas o instituciones.