El yacimiento subacuático tardorromano de Cala Reona. Estudio preliminar

Authors

  • J. Pinedo Reyes
  • Mª Ángeles Pérez Bonet

Abstract

Cala Reona es una pequeña cala próxima a Cabo de Palos, poco protegida de los vientos dominantes en la zona y con fondo poco profundo, que constituye un refugio poco seguro para los barcos que se aventuran a protegerse en ella. La intervención arqueológica realizada sobre ella fue motivada por el proyecto de construcción de un emisario submarino que vertiera al mar por este punto los residuos urbanos de la zona sur del Mar Menor. Esta intervención ha permitido la localización de restos de maderamen que por su densidad y disposición no dejan lugar a dudas acerca de su pertenencia a un barco, caracterizando la tablazón del mismo. Se han documentado asimismo restos de cubierta y otros elementos de construcción naval que permitirán un estudio completo de las técnicas de construcción naval en época tardorromana. El material arqueológico recuperado pertenece tanto a la vajilla de a bordo -cerámicas toscas- como al cargamento -ánforas de diversos tipos-. Cronológicamente, la cerámica tosca, las anforitas fusiformes y un fragmento de cerámica africana producida en D2 permiten situar el naufragio en torno al siglo V o inicios del VI d. C.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

J. Pinedo Reyes

Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas.

Mª Ángeles Pérez Bonet

Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas.
Published
24-05-1991
How to Cite
Pinedo Reyes, J., & Pérez Bonet, M. Ángeles. (1991). El yacimiento subacuático tardorromano de Cala Reona. Estudio preliminar. Antigüedad y Cristianismo, (8), 391–407. Retrieved from https://revistas.um.es/ayc/article/view/62921