La Fortuna de los romanos
Resumen
Los textos de los escritores latinos con sus lugares comunes sobre la Fortuna soberana, inconstante dueña del mundo, nos han acostumbrado a ver en esta diosa una divinidad abstracta. De ahí nace la idea de que la diosa Fortuna fue en Roma la personificación del destino móvil, caprichoso e incierto que gobierna individuos y naciones. A veces funesta, a veces favorable, Fortuna gobernaba la vida de los hombres y las naciones; sin apariencia de regla lógica o moral otorgaba éxito o infligía tremendos reveses. De la diosa Madre que probablemente fue en sus comienzos nada quedó. Las páginas que siguen pretenden bucear en la antigua imagen.
Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.