CUESTIONARIOS PSICOLÓGICOS E INVESTIGACIÓN EN INTERNET: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
Resumen
La creciente importancia de Internet ha cambiado el mundo de la investigación psicológica, iniciando un nuevo campo de exploración y abriendo nuevas perspectivas de muestreo. El presente artículo revisa aspectos metodológicos ligados al uso de cuestionarios en línea con fines de investigación. Existen innegables ventajas: reducción de costes, disminución de los efectos de deseabilidad social y acceso a grandes grupos de población. Pero también existen dificultades derivadas de potenciales sesgos muestrales y del modo de implementación, que podrían ser parcialmente compensados. En conjunto, las posibilidades de la implementación de cuestionarios son tan grandes como la propia Red, pero solo a través del conocimiento de sus dinámicas, principios metodológicos y éticos.Descargas
Eiroá Orosa, F. J., Fernández Pinto, I., & Pérez Sales, P. (2008). CUESTIONARIOS PSICOLÓGICOS E INVESTIGACIÓN EN INTERNET: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 24(1), 150–157. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/32871
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen3993
-
PDF1929
Metodología
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.