ANÁLISIS DE REDES SOCIALES A PARTIR DE RECURSOS WEB Y DE BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS EN LITERATURA CIENTÍFICA
Resumen
Se describen los resultados de una reflexión basada en los fundamentos y tendencias científicos de las Redes Sociales, cuya estructura se aborda desde los principios y actuaciones de los colegios invisibles y desde el capital social; mientras que, por otra parte, se exploran las técnicas de generación de mapas de relaciones utilizando para ello programas de software libre (Pajek, CiteSpace y TouchGraph). En la práctica seguida, se han empleado dichos programas para el estudio de casos, observándose que cada plataforma tuvo un comportamiento diferente, causado en las características propias de cada recurso informático.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Luiz Pinto, A., Moreiro González, J. A., & Oliveira de Meira Gusmão, A. (2009). ANÁLISIS DE REDES SOCIALES A PARTIR DE RECURSOS WEB Y DE BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS EN LITERATURA CIENTÍFICA. Anales de Documentación, 12, 139–158. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/70301
Estudios y experiencias
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 España (CC BY 4.0). Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.