Reflexiones sobre la evaluación de los sistemas de recuperación de información: necesidad, utilidad y viabilidad
Resumen
La evaluación de los Sistemas de recuperación de información se ha desarrollado paralelamente a su evolución por razones de carácter científico. Así, han aparecido un gran número de propuestas para llevar a cabo este proceso. En cualquier caso y dando por sentado que cada una de las propuestas realizadas -la mayoría de las cuales se presentan en este trabajo- tratan de buscar un mecanismo robusto para medir el comportamiento de la recuperación de información, no es menos cierto que nos enfrentamos a un problema complejo y que en definitiva tienen como objetivo encontrar un método que permitiese seleccionar el mejor modo de recuperación dada una necesidad de información de un usuario. Este el es el eje donde gravita el escenario de la evaluación de la recuperación de información.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Martínez Méndez, F. J., & Rodríguez Muñoz, J. V. (2004). Reflexiones sobre la evaluación de los sistemas de recuperación de información: necesidad, utilidad y viabilidad. Anales de Documentación, 7, 153–170. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1651
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.