Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Revistas UM
Registrarse
Entrar
ISSN electrónico:
1989-6166
ISSN impreso:
0580-6712
Actual
Archivos
Avisos
Código ético
Indización
Acerca de
Sobre la revista
Equipo Editorial
Normas para autores
Declaración de privacidad
Envíos
Contacto
Llamamiento a colaborar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 17 (2012): Menéndez Pelayo. Cien años después (1912-2012)
Núm. 17 (2012): Menéndez Pelayo. Cien años después (1912-2012)
Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura
Núm. 17 (2012): Menéndez Pelayo. Cien años después (1912-2012)
Publicado:
01-12-2012
DOI:
https://doi.org/10.6018/monteagudo
Frecuencia:
Periodicidad anual
Artículos
Menéndez Pelayo. Cien años después
Francisco J. Díez de Revenga, Francisco Florit Durán
13-14
PDF
Los precedentes de la B.A.E. en la génesis y configuración de los Orígenes de la novela
Ana L. Baquero Escudero
15-28
PDF
Enrique Menéndez Pelayo y la biblioteca de su hermano
Mario Crespo López
29-46
PDF
Un homenaje a Menéndez Pelayo (Murcia, 1912)
Francisco Javier Díez de Revenga
47-62
PDF
Felices horas de niño: el humanismo crítico de Menéndez Pelayo visto por Mariano Baquero
Antonio García Berrio
63-72
PDF
Marcelino Menéndez Pelayo y el regionalismo literario montañés
José Manuel González Herrán
85-96
PDF
Menéndez Pelayo: de la edición académica a los Estudios sobre el teatro de Lope de Vega
Felipe B. Pedraza Jiménez
85-96
PDF
Una súbita rebelión epistolar en la República de las Letras
Borja Rodríguez Gutiérrez
97-108
PDF
Menéndez Pelayo, su relación con Zaragoza
Leonardo Romero Tobar
109-118
PDF
Marcelino Menéndez Pelayo y Juan Valera: una amistad refrendada por la bibliofilia
Enrique Rubio Cremades
119-128
PDF
Varia
Ramón Chico de Guzmán en un Álbum poético
Julián Gómez de Maya
131-138
PDF
Ascensión y caída en la poesía amorosa de Pedro Salinas
Adriana Martins-Frias
139-162
PDF
Radical historicidad del amor y el tiempo en Vista cansada de Luis García Montero
Virginia Cantó Ramírez
163-178
PDF
Libros
La confección del texto dramático de Bretón de los Herreros
Verónica Chumacero Ancajima
181-182
PDF
Relevancia y sentido de la interrelación texto-imagen en la literatura decimonónica
Ana L. Baquero Escudero
183-188
PDF
Teatro desconocido de Azorín
Miguel Ángel Lozano Marco
189-192
PDF
Fernando Villalón, poeta sin ropa de nadie
Juan Manuel Díaz de Guereñu
193-196
PDF
Reedición de Pedro Henríquez Ureña
Eva Guerrero Guerrero
197-202
PDF
Para una imagen múltiple de Gerardo Diego: su Panorama Poético Español
María Callens
203-206
PDF
Gerardo Diego y la música
Enrique del Rey Cabero
207-210
PDF
Nueva Revista (1929-1930) en los confines de la vanguardia histórica
Francisco Javier Díez de Revenga
211-214
PDF
Cuaderno adrede para Elena Diego
María Ángeles Moragues Chazarra
215-218
PDF
Ensayo sobre Joaquín Ortega Parra
Juan de Dios Torralbo Caballero
219-222
PDF
La palabra como puente conciliador en la última dramaturgia de Carazo
Mariángeles Rodríguez Alonso
223-226
PDF
Recorrido interior
Dionisia García
227-228
PDF
Escalada y otros poemas
Virginia Cantó Ramírez
229-232
PDF
La poesía contenida de Fulgencio Martínez
Dionisia García
233-234
PDF
A pie de andamio
Juan Carlos Abril
235-238
PDF
Pecios sin nombre, de Idoia Arbillaga
Rodrigo Rubio
239-242
PDF
Jesús Campos: 7.000 gallinas y un camello
Antonio Fernández Insuela
243-246
PDF
Brevedad, concisión, densidad
Juan Carlos Abril
247-250
PDF
La dramaturgia breve en los albores del siglo XXI
Susana María Teruel Martínez
251-254
PDF
Novelistas españolas actuales y compromiso histórico
Mariano de Paco
255-258
PDF
indexation
Indexada y evaluada en
dialnetmetricas
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español (España)
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Palabras clave
Cuento
Miguel Hernández
Cervantes
Teatro
Poesía
Ángel
Onetti
Siglo XX
poesía
espacio
Retórica
Juan Rulfo
Trilce
Reseña
Azorín
Pintura
reseña
Juan
Navegar