Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Estudios Románicos
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Indexación de Estudios Románicos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Revistas UM
Registrarse
Acerca de
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol 16-17, Núm 1 (2008)
Publicado:
01-12-2008
Miscelánea
Los tonos y el estudio social del lenguaje
José María Jiménez Cano
565-574
PDF
La Música en la poesía de Concha Méndez
Mª José Jiménez Tomé
575-586
PDF
Poesia di Mario Luzi in Spagna: Problemi di traduzioni di un traduttore-tradotto
Pedro Luis Ladrón de Guevara
587-602
PDF
La Papisa Juana de Roídis y la de Casti: Notas sobre la polémica en torno a las fuentes de la obra de Roídis
Antonio Lillo
603-620
PDF
Bodegó amb peixos. El vocabulario de los peces y de la pesca en Josep Pla
Josefa López Alcaraz
621-636
PDF
Elegir optativa o liderar con la optativa: El francés lengua extranjera en la educación secundaria obligatoria
Hortensia López Lorca
637-654
PDF
Expresiones de uso frecuente en contabilidad
Francisco Martín Más
655-666
PDF
La cita, como transmisión del pensamiento estético y literario, en la novelística de José Ballester
Manuel Martínez Arnaldos
667-676
PDF
Chatterton, una adaptación dramática de “Histoire de Kitty Bell” en Stello de Vigny
Jerónimo Martínez Cuadrado
677-688
PDF
La aportación de la obra de Rutebeuf en la consolidación y renovación de las Literaturas Románicas
Antonia Martínez Pérez
289-702
PDF
Las nociones de gramática castellana (1882) de D. Ireneo González i Hernández
Javier Medina López
703-716
PDF
Un rosario como regalo para el año nuevo: poema inédito de Famiano Strada
José C. Miralles Maldonado
717-726
PDF
Grados de comparación: errores tradicionales y nuevo marco explicativo
Esteban Tomás Montoro del Arco,Ramón Almela Pérez
727-736
PDF
Miradas audiovisuales en la narrativa uruguaya de los 90: Rafael Courtoisie
Jesús Montoya Juárez
737-746
PDF
Más allá de Ítaca: la Segunda Odisea de Cavafi
Alicia Morales Ortiz
747-764
PDF
El árbol. Fiesta Murciana
Francisca Moya del Baño
765-778
PDF
Breves reflexiones sobre Amadís de Gaula y la literatura caballeresca
Dan Munteanu Colán
779-790
PDF
El veintisiete y la crítica teatral: Juan Chabás
Mariano De Paco
791-798
PDF
Temps mythique et ouverture textuelle dans l’écriture leclezienne
Antonia Pagán López
799-814
PDF
Le Voyage en Espagne de Davillier et Doré
Concepción Palacios Bernal
815-826
PDF
Wikipedia (pequeña) de ideas recibidas
José Perona
827-838
PDF
Dos en la carretera universitaria
Victorino Polo García
839-844
PDF
En torno al estilema subyacente a los estilos de reproducción lingüístico-textual con especial atención a los textos resueltos en estilo directo libre
Estanislao Ramón Trives
845-860
PDF
Lenguaje simbólico en la obra de Huon le Roi de Cambrai
Gloria Ríos Guardiola
861-882
PDF
Análisis del léxico aljamiado-morisco (refl ejado en la obra poética de Muhamad Rabadán)
Antonio Vespertino Rodríguez
883-890
PDF
“Fransa tol als engles cascun dia” (BdT 138,1): El saqueo a los ingleses en la lírica trovadoresca occitana
Elena Roig
891-906
PDF
Sobre la ironía de I,59 del Quijote: Bases Conjeturales
Antonio Roldán Pérez
907-926
PDF
El poder celestial frente al poder regio en las miniaturas de las Cantigas de Santa María: Noli me tangere (CSM CXX) y “la Virgen mancada” (CSM LXX)
Antonio R. Rubio Flores
927-934
PDF
Latín vulgar versus latín literario
Ángela Sánchez-Lafuente Andrés
935-944
PDF
Últimos datos bio-bibliográfi cos sobre Juan Florán, marqués de Tabuérniga
Alfonso Saura
945-966
PDF
El presente artículo presenta una experiencia piloto llevada a cabo con estudiantes de magisterio, en la asignatura de Didáctica de la Lengua Extranjera (Francés) aplicada a la Educación Primaria. La metodología aplicada, conforme con los futuros créditos
Mª Ángeles Solano Rodríguez
967-986
PDF
Los Diez mandamientos de amor de Juan Rodríguez del Padrón o el discurso alegórico en un decálogo del amor cortés
Emilio del Carmelo Tomás Loba
987-1002
PDF
Cuando seas una vieja, análisis pasional-fi gurativo de un soneto de Ronsard
Francisco Torres Monreal
1003-1016
PDF
Dos poetas y dos fontanas famosas: Horacio y Ronsard
José Antonio Trigueros Cano
1017-1028
PDF
Tiempo y espacio en la novela contemporánea. Este Domingo de José Donoso
Francisco Vicente Gómez
1029-1034
PDF
Los extranjerismos en el diccionario. Notas sobre los procesos de asimilación de los préstamos en español
Juan A. Vicente Mateu
1035-1048
PDF
Reseñas
Un mito español en la literatura francesa: La Carmen de Mérimée. Francisco Ramón Trives y Paula Péneron Vinche
Jerónimo Martínez Cuadrado
1049-1050
PDF
Pervivencias Medievales: Chrétien de Troyes, Boccaccio y Cervantes. Fernando Carmona Fernández
Antonia Martínez Pérez
1051-1054
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Open Journal Systems
Idioma
English
Español (España)
Français (France)
Italiano
Palabras clave
Número actual