La videoconferencia como herramienta de educación: ¿qué debemos considerar?

Autores/as

  • Eduardo Reinoso-González Universidad Católica de la Santísima Concepción, Alonso de Ribera 2850, Campus San Andrés, Concepción, Chile. https://orcid.org/0000-0002-1472-673X
DOI: https://doi.org/10.6018/edumed.426421
Palabras clave: Docencia virtual, Videoconferencia, Medicina

Resumen

En la actualidad, la educación se ve enfrentada a una crisis sanitaria a nivel mundial que ha puesto en jaque la continuidad de los procesos de enseñanza, la propagación del virus SARS COV–2 está afectando a la mayor parte de la población debido a su alta capacidad de contagio, lo que ha llevado a tomar como medida principal el confinamiento de las personas y cierre de lugares de alta concurrencia como lo son colegios y universidades. A consecuencia de esto, la internet ha asumido el protagonismo como herramienta digital de tecnología y comunicación más utilizada en el mundo, siendo a su vez, el recurso sostén para la ejecución de videoconferencias, las cuales han tomado un protagonismo único en la formación de estudiantes de nivel superior en modalidad e-learning sincrónico, debido a la contingencia sanitaria. En virtud de ello, ¿qué debemos considerar al momento de implementar las videoconferencias?

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
4,898
May 25 '20May 28 '20May 31 '20Jun 01 '20Jun 04 '20Jun 07 '20Jun 10 '20Jun 13 '20Jun 16 '20Jun 19 '20Jun 22 '2010
| |
Publicado
25-05-2020
Cómo citar
Reinoso-González, E. (2020). La videoconferencia como herramienta de educación: ¿qué debemos considerar?. Revista Española de Educación Médica, 1(1), 60–65. https://doi.org/10.6018/edumed.426421
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    5180
  • pdf
    4898

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 86%
33% aceptado
Days to publication 
21
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Universidad de Murcia
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful