Diseño y validación de una herramienta de observación para porteros en balonmano playa

Authors

  • Juan Antonio Vázquez Diz Universidad de Málaga
  • Juan Pablo Morillo Baro Universidad de Málaga
  • Rafael E. Reigal Universidad de Málaga
  • Verónica Odilia Morales Sánchez Universidad de Málaga
  • Antonio Hernández Mendo Universidad de Málaga
DOI: https://doi.org/10.6018/cpd.368901

Abstract

El objetivo de esta investigación fue crear un instrumento de observación en el contexto del balonmano playa para analizar las acciones del portero ante los lanzamientos de los atacantes. La herramienta ha sido diseñada ad hocmediante un sistema mixto de formatos de campo y sistema de categorías exhaustivas y mutuamente excluyentes (E/ME). Está constituida por 11 criterios y 85 categorías, destacando entre ellas el jugador que lanza, el tipo de lanzamiento, la acción defensiva realizada para dificultar ese lanzamiento y la acción del portero para intentar repelerlo. Se ha realizado un análisis de Calidad del Dato y un análisis de Generalizabilidad, se ha realizado un procedimiento de concordancia consensuada. Además, se han estimado los coeficientes de correlación Pearson, Spearman, Tau b de Kendall y el índice Kappa de Cohen. Los resultados han mostrado índices adecuados de correlación (≤ 0,936) y Kappa de Cohen (≤ 0,906). Los resultados obtenidos en el análisis de Generalizabilidad son también excelentes, resultando unos coeficientes G relativo y G absoluto de 0,985, en la concordancia interobservador, y de 0.998, en la concordancia intraobserbador. En conjunto, los datos presentados en este trabajo ponen de relieve una elevada validez, precisión y fiabilidad de las observaciones efectuadas con la herramienta analizada.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
01-05-2019
How to Cite
Vázquez Diz, J. A., Morillo Baro, J. P., Reigal, R. E., Morales Sánchez, V. O., & Hernández Mendo, A. (2019). Diseño y validación de una herramienta de observación para porteros en balonmano playa. Sport Psychology Notebooks, 19(2), 135–146. https://doi.org/10.6018/cpd.368901
Issue
Section
Psicología del Deporte

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >>