INDICES DE IMPACTO CIENTIFICO
SCIMAGO SJR 2021: H-index 21. Q3(0.29)
Dr. Antonio Hernández Mendo, Universidad de Málaga, España
Dr. Sergio González Ruiz (U. de Málaga, España)
Mt. Mario Reyes Bossio (U. Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú)
Protocolo de Selección de Miembros de Cuerpos Editoriales
1. Objetivo
Establecer los criterios y procedimientos para la selección, nombramiento y renovación de los miembros de los cuerpos editoriales de la revista Cuadernos de Psicología del Deporte, asegurando la excelencia académica, la diversidad disciplinaria y la representación internacional.
2. Criterios de Selección
Los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:
a. Experiencia académica y científica:
o Tener un título de doctorado en Psicología, Psicología del Deporte, Ciencias del Deporte o áreas afines.
o Contar con una trayectoria investigativa reconocida, evidenciada por publicaciones en revistas indexadas y de impacto.
b. Reconocimiento en el campo:
o Ser citado en publicaciones científicas relacionadas con la Psicología del Deporte.
o Participar activamente en congresos, simposios y redes académicas.
c. Compromiso ético:
o Adherirse a los principios éticos de la publicación científica, incluyendo la confidencialidad, imparcialidad y transparencia.
d. Diversidad y representatividad:
o Se valorará la diversidad geográfica, de género y disciplinaria para enriquecer la perspectiva editorial.
e. Habilidades editoriales:
o Experiencia previa como revisor, editor o miembro de comités científicos en revistas indexadas.
o Capacidad para evaluar manuscritos de manera rigurosa y constructiva.
3. Proceso de Selección
a. Convocatoria:
o Publicar una convocatoria abierta en la página web de la revista y en redes académicas, invitando a postularse o nominar candidatos.
b. Recepción de candidaturas:
o Los candidatos deben enviar su CV, una carta de motivación y una lista de publicaciones relevantes.
c. Evaluación:
o Un comité ad hoc, compuesto por miembros del equipo editorial actual, evaluará las candidaturas en función de los criterios establecidos.
d. Entrevista (opcional):
o En caso de ser necesario, se realizará una entrevista virtual para conocer las expectativas y disponibilidad del candidato.
e. Decisión final:
o El comité ad hoc presentará una propuesta al editor jefe, quien tomará la decisión final.
f. Nombramiento:
o Los nuevos miembros serán nombrados oficialmente mediante una comunicación pública y se les otorgará un certificado de nombramiento.
4. Duración del Mandato
• Los miembros del cuerpo editorial serán nombrados por un período de 3 años, renovable por un máximo de dos períodos consecutivos.
• Se realizará una evaluación anual del desempeño para garantizar el cumplimiento de las responsabilidades.
5. Responsabilidades de los Miembros Editoriales
• Revisar manuscritos de manera rigurosa y oportuna.
• Participar en la definición de políticas editoriales y estrategias de mejora.
• Promover la revista en su ámbito académico y profesional.
• Asistir a reuniones periódicas (virtuales o presenciales) del equipo editorial.
6. Renovación y Sustitución
• Al finalizar el mandato, se evaluará la posibilidad de renovación en función del desempeño y la disponibilidad del miembro.
• En caso de renuncia o bajo desempeño, se iniciará un nuevo proceso de selección para cubrir la vacante.
7. Transparencia y Divulgación
• La composición del cuerpo editorial se publicará en la página web de la revista, junto con una breve biografía de cada miembro.
• Se actualizará periódicamente la información sobre los miembros y sus roles.
RRSS
Flujo Editorial durante los últimos 90 días
Tasa de aceptación / Acceptance rate / Taxa de aceitação | 10% |
Tasa de rechazo / Rejection rate / Taxa de rejeição |
90% |
Tasa de rechazo antes de revisión / Rejection rate before review / Taxa de rejeição antes da revisão | 81% |
Tasa de rechazo después de revisión / Rejection rate after review / Taxa de rejeição após revisão | 10% |