FUNCIÓN EJECUTIVA Y USO DE ESTRATEGIAS SEMÁNTICAS EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Resumen
En este trabajo analizamos el uso de estrategias semánticas en una tarea de aprendizaje de palabras en pacientes con Esclerosis Múltiple, y evaluamos la posible influencia del funcionamiento ejecutivo sobre esta tarea. Se trabaja con un grupo clínico (n=36) y un grupo control (n=36) equiparados por edad y nivel educativo. Se proporcionó a los sujetos 5 ensayos de aprendizaje y se analizó la cantidad de estrategias semánticas nuevas implementadas en cada uno de los ensayos; además, se utilizaron diferentes índices de función ejecutiva obtenidos a través de la administración del Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin, el subtest Matrices del WAIS-III y el Test de evocación verbal del Programa de Exploración Neuropsicológica. En primer lugar, los resultados indican un efecto significativo del número de ensayos, de la patología y de la interacción entre ambas variables sobre la cantidad de estrategias semánticas nuevas implementadas a través de los ensayos. No obstante, cuando se controlan las variables de funcionamiento ejecutivo, solo se obtiene un efecto significativo para el factor ensayos. Los resultados indican que el funcionamiento ejecutivo puede jugar un rol de importancia en el uso de estrategias de codificación de información en estos pacientes.Descargas
Introzzi, I., & Ledesma, R. D. (2008). FUNCIÓN EJECUTIVA Y USO DE ESTRATEGIAS SEMÁNTICAS EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 24(2), 277–283. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/42811
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen827
-
PDF217
Psicología clínica y de la salud
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.