Humanización de la Revolución de la Información
Resumen
Se hace un breve repaso histórico del papel de los libros y las bibliotecas en los Estados Unidos y se pregunta si el impacto de los medios electrónicos dará como resultado la pérdida de los "valores de la cultura del libro que hizo posible la democracia y el uso responsable de la libertad". Se describe el interés de la Biblioteca del Congreso en crear una Biblioteca Nacional Digital de historia y cultura americanas para que se pueda acceder gratuitamente a través del Web a contenidos educativos de calidad, dotándola asimismo de intermediarios humanos que ayuden a integrar el nuevo conocimiento en línea con la vieja sabiduría de los libros.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Billington, J. H. (2003). Humanización de la Revolución de la Información. Anales de Documentación, 6, 267–275. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/3741
Traducciones
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.