Instrumentos de representación del conocimiento: tesauros versus ontologías
Resumen
Se estudian la ontologías como un instrumentos válido de representación del conocimiento, mediante la exposición de las diferentes aspectos que conforman esta realidad emergente. A continuación, apareciendo como objetivo fundamental de este trabajo, se las pone en relación con los tesauros con vistas a determinar sus puntos en común, sus diferencias y las posibilidades de conversión. Finamente, desde la perspectiva de la Biblioteconomía y Documentación, se presentan las implicaciones futuras que presenta la posible generalización de las ontologías.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
García Jiménez, A. (2004). Instrumentos de representación del conocimiento: tesauros versus ontologías. Anales de Documentación, 7, 79–95. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1691
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.