Proyección internacional de la producción científica en español
Resumen
Este artículo tiene por objeto presentar una visión de la situación actual del español científico y técnico en el ámbito internacional. Para ello, se ofrece, en primer lugar, una breve perspectiva de la representatividad española en el exterior. A continuación, se analiza la transmisión de conocimiento en el exterior, encauzada mediante la publicación de artículos en revistas de impacto; asimismo, se compara la situación del español científico con la de otros idiomas. Seguidamente, se compara la situación del español general con el de los negocios y el científico, el campo de menor difusión de la lengua española. También, se pone de relevancia la difusión de las dos primeras ramas, hecho que unido, en primer lugar, a los movimientos de ciclos lingüísticos y, en segundo, a los pronósticos de expansión del español en la mitad del siglo pueden desencadenar una mayor representación de sus lenguajes científicos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Vivanco Cervero, V. (2010). Proyección internacional de la producción científica en español. Anales de Documentación, 13, 275–284. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/107461
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.