Proyección internacional de la producción científica en español

Autores/as

  • Verónica Vivanco Cervero Departamento de Lingüística Aplicada a la Ciencia y la Tecnología. Universidad Politécnica de Madrid.
Palabras clave: difusión científica, revistas de impacto, lengua española, lenguaje científico y técnico

Resumen

Este artículo tiene por objeto presentar una visión de la situación actual del español científico y técnico en el ámbito internacional. Para ello, se ofrece, en primer lugar, una breve perspectiva de la representatividad española en el exterior. A continuación, se analiza la transmisión de conocimiento en el exterior, encauzada mediante la publicación de artículos en revistas de impacto; asimismo, se compara la situación del español científico con la de otros idiomas. Seguidamente, se compara la situación del español general con el de los negocios y el científico, el campo de menor difusión de la lengua española. También, se pone de relevancia la difusión de las dos primeras ramas, hecho que unido, en primer lugar, a los movimientos de ciclos lingüísticos y, en segundo, a los pronósticos de expansión del español en la mitad del siglo pueden desencadenar una mayor representación de sus lenguajes científicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Vivanco Cervero, V. (2010). Proyección internacional de la producción científica en español. Anales de Documentación, 13, 275–284. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/107461
Número
Sección
Artículos