Fuentes de análisis para el estudio de la prensa diaria

Autores/as

  • Juan Ramón Fernández Gil Licenciado en Periodismo
Palabras clave: periodismo, complementariedad, desinformación, periodismo de rutina, periodismo profesional, fuentes de información, convergencia mediática, periodismo de investigación

Resumen

El objeto de la investigación está basado en un estudio de análisis de contenido en la prensa escrita diaria, tomando la información regional de los diarios murcianos como base de la misma. El objetivo es poder catalogar una información o noticia como práctica positiva o negativa tras la confección de unas fichas de análisis cuantitativas/cualitativas, basadas en los conceptos de complementariedad, desinformación o periodismo de rutina y periodismo profesional o de investigación. La aplicación comprende a las informaciones coincidentes en al menos en dos de los tres periódicos de mayor tirada regional. Así como las informaciones no coincidentes entre los diarios pero que contengan una especial significación en alguna de las variables analizadas. A raíz de toda la información estudiada se estará en condiciones de responder de manera fundamentada a esta cuestión clave: ¿Qué periódico refleja mejor la realidad diaria de la información regional?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Fernández Gil, J. R. (2010). Fuentes de análisis para el estudio de la prensa diaria. Anales de Documentación, 13, 135–158. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/107101
Número
Sección
Artículos