La interiorización de los estereotipos de género en jóvenes y adolescentes

Autores/as

  • Pilar Colás Bravo
  • Patricia Villaciervos Moreno
Palabras clave: Género, Estereotipos de género, Adolescentes y jóvenes, Educación secundaria, Interiorización de patrones culturales de género

Resumen

Este estudio es una aportación dentro de la línea de investigación Género y Educación desarrollada por el Grupo de Investigación, Evaluación y Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla integrado en el Plan Andaluz de I+D+I. La finalidad del mismo es identificar las representaciones culturales (estereotipos) de género interiorizadas por los jóvenes y adolescentes que cursan enseñanza secundaria (entre 14 y 18 años). Metodológicamente se resuelve mediante un estudio descriptivo. Se trabaja con 25 centros de enseñanzas secundarias de Sevilla y una muestra de 455 alumnos, representada por un 48,2% de alumnos y un 51,8% de alumnas. Los resultados obtenidos indican una alta interiorización de los estereotipos culturales de género en los jóvenes y adolescentes. De estos resultados se derivan propuestas de intervención pedagógica para trabajar la igualdad de género en los centros educativos de educación secundaria.

Descargas

Publicado
01-01-2007
Cómo citar
Colás Bravo, P., & Villaciervos Moreno, P. (2007). La interiorización de los estereotipos de género en jóvenes y adolescentes. Revista de Investigación Educativa, 25(1), 35–38. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/rie/article/view/96421
Número
Sección
Artículos