¿Simvastatina o Sinvastatina? Reflexión sobre la Ortografía de un Fármaco Importante

Autores/as

DOI: https://doi.org/10.6018/edumed.612691
Palabras clave: Simvastatina, Terminología médica, Ortografía

Resumen

Los problemas de redacción ya son comunes en la literatura médica y, con la premisa de que la esencia de cualquier trabajo científico es ser comprensible, la promoción de la ortografía permitirá una comunicación más fácil y accesible, sin descuidar las reglas del idioma, dando paso a un compromiso con la claridad, la coherencia y la uniformidad en el uso del idioma español en el contexto médico y académico.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
167
Apr 28 '24May 01 '24May 04 '24May 07 '24May 10 '24May 13 '24May 16 '24May 19 '24May 22 '24May 25 '248
|

Citas

Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. Ortografía de la Lengua Española. Real Academia Española. Madrid: Espasa; 2010. https://www.rae.es/ortografía/ (consultado el 18 de abril de 2024)

Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. m. In: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) versión 2. https://www.rae.es/dpd/m (consultado el 18 de abril de 2024)

Olsson AG, Mölgaard J, Von Schenk H. Synvinolin in Hypercholesterolaemia. Lancet. 1986; 328(8503):390–1. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(86)90070-X

Sistema Nacional de Salud. Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos. 10th ed. Consejo Nacional de Salud. Comisión de Medicamentos e Insumos; 2019 [cited 2022 Oct 11]. https://compracorporativasalud.compraspublicas.gob.ec/wp-content/uploads/2019/11/Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos-10ma-revision.pdf

Hajar R. Statins: Past and Present. Hear Views. 2011;12(3):121. https://doi.org/10.4103/1995-705x.95070

Navarro FA. El inglés, idioma internacional de la medicina. Causas y consecuencias de un fenómeno actual. Panacea. 2001; 2(3):35–51. https://www.tremedica.org/wp-content/uploads/n3_Panacea3_Marzo2001.pdf

Real Academia Nacional de Medicina de España. Sinvastatina. In: Diccionario de Términos Médicos. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2012. https://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=sinvastatin (consultado el 18 de abril de 2024)

Real Academia de la Lengua. ¿No sería más adecuado escribir «sinvastatina» para referirse al medicamento hipolipemiante «simvastatina»?. RAEConsultas (X, antes twitter). 2024. https://twitter.com/RAEinforma/status/1780578632261415185 (consultado el 18 de abril de 2024)

Silva R. C. El buen uso del idioma español en la literatura médica. Rev Med Chil. 2019;147(5):643–9. https://doi.org/10.4067/S0034-98872019000500643

Publicado
26-04-2024
Cómo citar
Abad Cuenca, S. E. (2024). ¿Simvastatina o Sinvastatina? Reflexión sobre la Ortografía de un Fármaco Importante. Revista Española de Educación Médica, 5(3). https://doi.org/10.6018/edumed.612691
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    371
  • pdf
    167

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 86%
33% aceptado
Days to publication 
6
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Universidad de Murcia
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful