La Verbalización como registro para análisis en la investigación sobre lectura
Resumen
Enfoca el método y la técnica del protocolo verbal como un procedimiento metodológico usado en la investigación que ofrece informaciones cualitativas. Protocolo verbal es un método que posibilita la obtención de relatos individuales de la propia cognición durante la ejecución de una tarea o a medida que esté siendo recordada. En investigaciones sobre lectura ha sido una técnica de gran importancia porque posibilita la identificación de estrategias metacognitivas usadas en el acto de leer. Es necesaria la adopción de una serie de cuidados metodológicos objetivando la colecta y análisis de los datos obtenidos durante la verbalizaciónDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Brito Neves, D. A. de. (2006). La Verbalización como registro para análisis en la investigación sobre lectura. Anales De Documentación, 9, 43-51. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1831
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 España (CC BY 4.0). Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.