Contribución de la revista Anales de Documentación a la ciencia de la información: panorama bibliométrico
Resumen
El análisis de los 84 artículos identificados en los seis números desde 1998 a 2003 de la revista española Anales de Documentación. Revista de Biblioteconomía y Documentación (AD), demostró que el promedio de producción de documentos por año fue 14 y los 97 autores identificados obtuvieron una media de 1.15 autores por artículo. Se encontró una preferencia a la publicación individual y en idioma español, además, los autores adscritos a la Universidad de Murcia lograron publicar un 20.2% de artículos, apuntando hacia una orientación de consumo interno. El género de los autores también fue estudiado, las mujeres publicaron el 44.3% de los trabajos y 34 de ellas, publicaron como primer autor. Los temas más estudiados fueron los relacionados con la formación de los profesionales y la investigación sobre la búsqueda de información y su gestión. Finalmente, las técnicas metodológicas empleadas en estos artículos se centraron en la estrategia conceptual y en el método histórico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Santillán-Rivero, E., & Valles-Valenzuela, J. (2005). Contribución de la revista Anales de Documentación a la ciencia de la información: panorama bibliométrico. Anales de Documentación, 8, 237–246. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1441
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.