Historiadores chilenos frente a la ausencia de las mujeres en la formación del profesorado: los retos desde la Didáctica de las Ciencias Sociales
Resumen
El estudio trata sobre las concepciones de algunos historiadores chilenos sobre la ausencia y/o presencia de las mujeres y su historia en los cursos de formación del profesorado. Se enfatiza en torno a las posibilidades y las limitaciones que se visualizan al trabajar desde tales perspectivas. El trabajo es un estudio de casos realizado en la ciudad de Santiago de Chile. Se llevó a cabo un análisis de contenido sobre los discursos, y se reflexionó en torno a los marcos teóricos desde la didáctica de las ciencias sociales y el posestructuralismo con perspectiva de género. Lo fundamental de los resultados radica la propuesta de deconstrucción que se plantea a fin de generar innovaciones y rupturas en torno a la tradicionalidad que existe en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales.
Descargas
Citas
Álvarez de Zayas, R. M. y Palomo Alemán, A. (2002). Los protagonistas de la historia. Los alumnos "descubren" que los hombres comunes también hacen historia. Enseñanza de las Ciencias Sociales, 1, 27-39.
Álvarez-Gayou, J. L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. México: Paidós.
Banks, J. A. (2004). Introduction: Democratic Citizenship Education in a Multicultural Societies. En Banks, J. A. Diversity and Citizenship Education (pp. 3-16). San Francisco: Jossey-Bass.
Bardin, L. (1986). El análisis de contenido. Madrid: AKAL.
Blanco, N. (2013). La imagen del mundo: la representación de mujeres y varones en textos de educación secundaria obligatoria. En M. D. Villuendas y Á. Gordo López, Relaciones de género en psicología y educación (pp. 31-46). Madrid: Alianza editorial.
Brah, A. (2011). Cartografías de la diáspora. Identidades en cuestión. Madrid: Traficantes de sueños.
Britzman, D. (2002). La pedagogía transgesora y sus extrañas técnicas. En R. Mérida, (Ed.), Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer (pp. 197-228). Barcelona: Icaria.
Butler, J. (1999). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. México: Paidós.
Butler, J. (2001). Mecanismos psíquicos del poder: teorías sobre la sujeción. Madrid: Ediciones Cátedra.
Butler, J. (2006). Deshacer el género. Barcelona: Paidós.
Cohen, L.; Manion, L. y Morrison, K. (2007). Research Methods in Education. London: Routledge.
Cornett, J. (1990) Teacher thinking about curriculum and instruction: a case of a secondary social studies teacher. Theory and Research in Social Studies, XVIII, (3), pp. 248-273.
Creswell, J. (2014). Research design. Qualitative, Quantitative and Mixed Methods Approaches. California: Sage.
Crocco, M. S. (2010). Using Literature to Teach about Others, the case of Shabanu. En W. Parker (Ed.), Social Studies Today: Research and Practice (pp.175-182). New York: Routledge Taylor and Francis Group.
Crocco, M. S. (2008). Gender and Sexuality in Social Studies. En L. Levstik y C. Tyson (Ed.), Handbook of Research in Social Studies Education (pp.172-196). New York: Routledge.
Cummins, J. (2001). Empowering Minority Students: a Framework for Intervention. Harvard Educational Review, 71(4), 649-675.
Finlay, L. (2002). Negotiating the swamp: the opportunity and challenge of reflexivity in research practice. Qualitative Research, 2(2), 209-230.
Foucault, M. (2008). Historia de la sexualidad 1: la voluntad del saber. Buenos Aires: Siglo XXI.
Francke, D. y Ojeda, P. (2013). Historiografía e historia de mujeres: estrategias para su inclusión en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación media chilena. Estudios Pedagógicos, XXXIX-(1), 361-375.
Giroux, H. (2003). Pedagogía y política de la esperanza. Teoría, cultura y enseñanza. Madrid: Amorrortu editores.
Habermas, J. (1988). La lógica de las Ciencias Sociales. Madrid: Tecnos.
Hahn, C. (1996). Gender and Political Learning. Theory and Research in Social Education, 24(1), 8-36.
Heimberg, Ch. (2005). L’alterité et le multiculturalismo au coeur de l’histoire enseignée. En, C. García Ruiz et al., (Eds.): Enseñar ciencias sociales en una sociedad multicultural (pp. 17-32). Almería: Universidad de Almería.
Ladson-Billings, G. (1996). Multicultural Issues in the Classroom: Race, Class, and Gender. En R. Evans y D. Saxe, Handbook on Teaching Social Studies (pp. 101-110). New York: NCSS.
Lather, P. (1991). Getting Smart: Feminist Research and Pedagogy With/in the Post-modern. New York: Routledge.
Levstik, L. y Barton, K. (1997). Doing history: Investigating with children in elementary and middle schools. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates, Publishers.
Lomas, C. (2002). El sexismo en los libros de texto. En, A. González y C. Lomas. (coords.), Mujer y Educación (pp. 193-209). Barcelona: Graó.
Macbeth, D. (2001). Reflexivity in Qualitative Research: Two Readings, and a Third. Qualitatitve Inquiry, 7 (35), 35-68.
Marolla, J. y Pagès, J. (2015). Ellas sí tienen historia. Las representaciones del profesorado chileno de secundaria sobre la enseñanza de la historia de las mujeres. Clío & Asociados, La historia enseñada, 21, 223-236.
McIntosh, P. (1983). Interactive phases of curricular re-vision. Working Paper, Massachusetts: Wellesley College.
Miles, M. y Huberman, M. (1994). Qualitative Data Analysis: A Sourcebook of New Methods. Thousand Oaks, CA: Sage.
Miralles, P. y Gómez, C. (2017). Enseñanza de la historia, análisis de libros de texto y construcción de identidades colectivas, Historia y Memoria de la Educación, 6, 9-28.
Mouffe, Ch. (1993). Feminismo, ciudadanía y política democrática radical. Debate feminista, 4 (7), 3-22.
Pagès, J. (1997). La formación del pensamiento social. En P. Benejam y J. Pagès, (Coords.), Enseñar y aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria (pp. 152-164). Barcelona: Horsori.
Pagès, J. y Sant, E. (2012). Las mujeres en la enseñanza de la Historia: ¿Hasta cuándo serán invisibles? Cad. Pesq. CDhis, 25 (1), 91-117.
Pinar, W. (2014). La teoría del currículum. Madrid: Narcea, ediciones.
Scott, J. (2008). Género e Historia. México: FCE.
Shulman, L. (1986). Those Who Understand: Knowledge Growth in Teaching. Educational Researcher, 15(2), 4-14.
Simons, H. (2011). El estudio de caso: Teoría y práctica. Madrid: Morata.
Smyth, J. (1989). Developing and sustaining critical reflection in teacher education. Journal of Teacher Education, 4(2), 2-9.
Solana, M. (2013). La teoría queer y las narrativas progresistas de identidad. Revista de estudios de género, La Ventana, IV(37), 7-105.
Spivak, G. (1992). French Feminism Revisited: Ethics and Politics. En, J. Butler y J. Scott (Eds), Feminist Theorize the Political (pp. 54-85). New York: Routledge.
Stake, R. (2007). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.
Subirats, M. (2001). ¿Qué es educar? De la necesidad de reproducción a la necesidad de cambio. En, A. Tomé y X. Rambla (Eds.), Contra el sexismo: coeducación y democracia en la escuela (pp. 17-21). Madrid: Síntesis.
Talburt, S. y Steinberg, Sh. (2005), (eds.). Pensando queer. Sexualidad, cultura y educación. Barcelona: Graó.
Thornton, S. (1991). Teacher as Curricular-Instructional Gatekeeper in Social Studies. En, J. Shaver (ed.), Handbook of Research on Social Studies Teaching and Learning (pp. 237-248). New York: Macmillan.
Tomé, A. (2002). Luces y sombras en el camino hacia una escuela coeducativa. En A. González y C. Lomas (coords.), Mujer y Educación (pp. 169-182). Barcelona: Graó.
Vázquez, X. (2003). Educación e igualdad de oportunidades entre sexos. Barcelona: ICE-Horsori.
Wolcott, H. (1994). Transforming Qualitative Data: Description, Analysis and Interpretation. London: Sage.
Woyshner, C. (2002). Political History as Women’s History: Toward a More Inclusive Curriculum. Theory and Research in Social Education, 30(3), 354-380.
Yin, R. (2009). Case Study Research: Design and Methods. Thousand Oaks, CA: Sage.
Los artículos que se publican en esta revista están sujetos a los siguientes términos:
1. El Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Murcia (España), junto con el Servicio de Publicaciones de la Universitdad de Murcia (Editum) son los editores de la revista REIFOP y conserva los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos publicados, permitiendo la reutilización de las mismos bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editores y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.