Pilatos se lava las manos. La ambigüedad de la figura del prefecto romano en el arte y pensamiento medieval

Autores/as

  • Carlos Espí Forcén
Palabras clave: Pilatos, Jesús, judíos, antisemitismo, arte medieval

Resumen

La consideración de la figura de Poncio Pilatos ha oscilado a lo largo de la historia. Como prefecto romano, es muy probable que no dudase en la ejecución de una pena de muerte en Palestina; sin embargo, las fuentes documentales cristianas nos han mostrado desde los Evangelios a un gobernador dubitativo que se resiste a condenar a Cristo ante la insistencia de los judíos. La razón del cariz antisemita de los Evangelios y la ambigüedad del papel de Pilatos radicaría en la competencia entre dos credos rivales en los inicios de la expansión del cristianismo. Fuentes tardo antiguas y medievales insistirán por lo general en señalar a los judíos como los principales instigadores de la muerte de Jesús, eximiendo al romano de la culpa del deicidio. Del mismo modo, el arte medieval fluctuará entre presentarnos a un Pilatos mal asesorado por pérfidos hebreos a un Pilatos que participa sin reparos en la condena y muerte del Mesías.

Descargas

Cómo citar
Espí Forcén, C. (2014). Pilatos se lava las manos. La ambigüedad de la figura del prefecto romano en el arte y pensamiento medieval. Imafronte, (23), 11–27. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/imafronte/article/view/201291
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1368
  • PDF
    810
Número
Sección
Artículos