EL MARGEN DE LA POLÍTICA

Autores

  • Reyes Mate
Palavras-chave: excepcionalidad, memoria, biopolítica, justicia

Resumo

La filosofía reconoce, desde Aristóteles, que la política es la relación entre el partido (la parte) de los ricos y el partido (la parte) de los pobres. Lo que hace a la política tan problemática e importante es que, sigue diciendo, sólo los pobres están interesados en un acuerdo racional. Veinticuatro siglos depués. Benjamin repite la misma idea: de la misma realidad hay dos lecturas. Por un lado la del progreso que juzga la historia como una mejora general; por otro, la de los oprimidos «para quienes el estado de excepción es permanente». Frente al planteaminto habitual de la filosofía política que busca la universalidad «en el centro», es decir, en figuras como el 'contract social' o el consenso, que abstraen de la realidadm lo de aquí se busca es una universalidad «desde el margen», es decir, desde lo marginado por esa falsa universalidad.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Como Citar
Mate, R. (2002). EL MARGEN DE LA POLÍTICA. Daimon, (27), 9–29. Obtido de https://revistas.um.es/daimon/article/view/12301