LA TRADICIÓN REVOLUCIONARIA Y SU TESORO PERDIDO

Autores

  • Fina Birulés
Palavras-chave: revolución, libertad, política, acción, performatividad, autoridad

Resumo

Este artículo parte de la complejidad de la concepción aredtiana de la acción y trata de mostrarla como punto en el que convergen líneas y preocupaciones de orden muy diverso. En Sobre la revolución emerge el dilema al que Arendt se emfrentó: por una parte, el carácter contingente, imprevisible y espontáneo de la acción la inhabilita para fundar instituciones durables y, por otra, las instituciones durables parecen imponer límites a cualquier acción futura, entendida como acto de interrupción o como nuevo inicio. Y, al hilo del tratamiento de este dilema, este artículo pretende mostrar que en esta obra Arendt entiende también la acción revolucionaria como interrupción de los modernos procesos modernos derivados de la propia acción humana pero que adquiere un carácter quasi-natural.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Como Citar
Birulés, F. (2002). LA TRADICIÓN REVOLUCIONARIA Y SU TESORO PERDIDO. Daimon, (26), 77–85. Obtido de https://revistas.um.es/daimon/article/view/11941
Edição
Secção
Artículos