INCONMENSURABILIDAD EMPÍRICA. UN ENFOQUE MACROLÓGICO

Autori

  • Eugenio Moya Cantero

Abstract

Según el profesor Kuhn, las teorías no surgen paulatinamente para adaptarse a hechos que están ahí desde siempre: más bien, aparecen junto a ellos. Las revoluciones científicas son de este modo auténticos «cambios ontológicos». Precisamente, porque se trata de un tránsito entre inconmensurables, la transición entre paradigmas en competencia no puede verse forzada pro la experiencia neutra. La dificultad radica en saber si pares de teorías incompatibles -por ejemplo, las mecánicas clásica y relativista- están conectadas como argumenta el programa estructuralista, por vínculos no triviales que sean capaces de restablecer la conmensurabilidad.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.
Come citare
Moya Cantero, E. (1994). INCONMENSURABILIDAD EMPÍRICA. UN ENFOQUE MACROLÓGICO. Daimon, (8), 119–130. Recuperato da https://revistas.um.es/daimon/article/view/13291
Fascicolo
Sezione
Artículos