RAZONES DE LA MORAL Y EXIGENCIAS DE LA VIDA: KANT CONTRA NIETZSCHE

Autor/innen

  • Diego Sánchez Meca
Schlagworte: moral, inmoralismo, estética, nihilismo, genealogía

Abstract

El rechazo de Nietzsche al universalismo moral kantiano se debe a que reduce la esencia del hombre a la del tipo gregario y nihilista que impide el progreso hacia el superhombre. Por eso le opone un «inmoralismo» de la singularidad cuyas virtudes están en armonía con la afirmación dichosa del carácter móvil y perspectivista de la vida. Inmoralismo no tiene por qué significar, por tanto, negación de toda moral, sino que puede significar moralidad reductible a estética, o sea, reducción genealógica de la moral al juicio de gusto por oposición al imperativo categórico. No obstante, lo que distancia y distingue más que nada a estas dos propuestas morales es su atenimiento diferente, la una a la seguridad, la otra al riesgo. Riesgo y seguridad son la expresión de dos genealogías opuestas: proceden de dos tipos humanos diferentes y dan lugar a formas distintas de humanidad.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.
Zitationsvorschlag
Sánchez Meca, D. (2004). RAZONES DE LA MORAL Y EXIGENCIAS DE LA VIDA: KANT CONTRA NIETZSCHE. Daimon, (33), 157–166. Abgerufen von https://revistas.um.es/daimon/article/view/15411