Análisis de los procesos grupales en función del género en un contexto deportivo semiprofesional

Autores

  • Inmaculada González Ponce
  • Francisco Miguel Leo
  • David Sánchez Oliva
  • Diana Amado
  • Tomás García Calvo
Palavras-chave: Clima motivacional, cohesión, eficacia colectiva, fútbol, género

Resumo

El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias de género existentes en relación al clima motivacional de los compañeros y el entrenador, la cohesión y la eficacia colectiva. Los participantes fueron 75 jugadores
de fútbol de tercera división masculina y 69 jugadoras de segunda división femenina, con edades comprendidas entre los 15 y 36 años. Los resultados revelaron que los equipos femeninos obtuvieron valores más elevados en
la cohesión social que los equipos masculinos, mientras que los equipos masculinos percibieron un mayor clima con implicación al ego entre los compañeros en comparación con los equipos femeninos. Por otro lado, tanto en equipos masculinos como femeninos, la eficacia colectiva se relacionó con la cohesión y el clima que implica a la tarea de los compañeros y el entrenador.
Además, la cohesión a la tarea se mostró como el mayor predictor de la eficacia colectiva. Finalmente, se discuten los resultados y se exponen las principales conclusiones del estudio.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
30-07-2013
Como Citar
González Ponce, I., Leo, F. M., Sánchez Oliva, D., Amado, D., & García Calvo, T. (2013). Análisis de los procesos grupales en función del género en un contexto deportivo semiprofesional. Cadernos de Psicologia do Desporto, 13(2), 45–52. Obtido de https://revistas.um.es/cpd/article/view/180421
Edição
Secção
Artículos

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)